IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debe ingresarse con Clave Única

Escuela de Gendarmería abrió sus postulaciones: revisa la lista de requisitos acá

Jóvenes de entre 18 y 23 años pueden realizar el trámite a través de internet. El plazo se cierra a fin de mes.
Patio principal de la Escuela de Gendarmería Gral. Manuel Bulnes. Foto: Archivo.
Patio principal de la Escuela de Gendarmería Gral. Manuel Bulnes. Foto: Archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Escuela de Gendarmería de Chile mantiene abiertas sus postulaciones a nuevos aspirantes. Así lo informó este lunes, 11 de marzo, la Dirección Regioanl de Gendarmería de Ñuble.

Eso sí, el periodo de postulación ya tiene una fecha de cierre: culminará el miércoles, 27 de marzo. El proceso de Admisión para el curso de Aspirantes a Oficiales y curso de Gendarmes Alumnos y Alumnas debe hacerse a través de la página web www.escueladegendarmeria.gob.cl.

También puedes leer: Caso Fundaciones en Ñuble: incautan computadores del Gobierno Regional por fraude al fisco

Para validar el respectivo trámite, hay que ingresar a dicho portal con la Clave Única. Una vez dentro, se completan los datos solicitados, además de cargar la documentación requerida.

Al concluir el registro, todos quienes hayan postulado recibirán un mensaje en la dirección de correo electrónico que haya sido ingresado.

La institución además, hizo un llamado a solamente ver la información que se publique en los canales oficiales, tanto de internet como de redes sociales.

Continúa leyendo: Detienen a hombres por robar servicentros en Chillán Viejo y San Carlos en menos de una hora

Requisitos de postulación

Para postular a Gendarmería, es necesario cumplir con varios requisitos esenciales. En primer lugar, es imprescindible ser chileno y encontrarse soltero al momento de ingresar a la escuela.

La edad de los aspirantes debe situarse entre los 18 y 23 años al momento de su ingreso. Es fundamental haber cursado y aprobado Cuarto Medio.

En cuanto a las características físicas, se exige una estatura mínima de 1,58 metros para mujeres, medidas descalzas, y de 1,65 metros para hombres, también descalzos.

La salud y las aptitudes de los postulantes deben ser compatibles con las exigencias institucionales, lo que incluye tener una condición física y mental apta para el servicio.

Para los hombres, es obligatorio tener la situación militar al día, recomendándose haber realizado el Servicio Militar Obligatorio.

Además, los candidatos deben demostrar capacidad para integrarse a equipos de trabajo multidisciplinarios, lo cual es crucial en el entorno colaborativo y desafiante de Gendarmería.

Por último, es necesario tener antecedentes personales y familiares intachables, reflejando un historial de conducta y responsabilidad acorde con los valores y estándares de Gendarmería.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.