IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

También inauguraron mejoras en escuela

GORE entrega $196 millones para remodelar jardín infantil en San Nicolás

El multimillonario aporte, explicaron, se invertirá en renovar la infraestructura, mejorar ventanas, cubiertas e instalar aislación térmica.
En ambas iniciativas en San Nicolás se invirtieron más de $300 millones.
En ambas iniciativas en San Nicolás se invirtieron más de $300 millones.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Jardín Infantil Los Enanitos en San Nicolás (Región de Ñuble) recibirá más de $196 millones para renovación de infraestructura, como parte del plan «Educación es Prioridad» del Gobierno Regional.

Entre las obras incluidas, se encuentran el cambio de cubierta completa, recambio de ventanas por termopaneles, e intervención en muros implementando un sistema de aislación térmica.

Asimismo, se renovará todo el sistema eléctrico del establecimiento educacional, y se adquirirá nuevo equipamiento.

Lee también: Bus escolar sufre accidente de tránsito en San Nicolás y deja 13 estudiantes lesionados

La noticia fue entregada por la Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Tamara Valenzuela, junto al alcalde Víctor Hugo Rice y el seremi de Educación, César Riquelme, quienes estuvieron acompañados por funcionarios y apoderados.

«Nuestros niños, los más pequeñitos, también merecen tener una educación de calidad y un espacio digno y tranquilo para que puedan ellos estudiar en forma segura«, manifestó el edil.

El plan «Educación es Prioridad» ya ha desembolsado más de $3.600 millones en 10 recintos educativos de la región, únicamente para mejoras en la infraestructura.

Continúa leyendo: Villa Los Presidentes, en San Carlos, inauguró cámaras y sistema de vigilancia

«Para nosotros es súper gratificante, nos emociona y nos pone contentos esta noticia porque una inversión de esta magnitud en educación inicial, en jardines infantiles nos dignifica, nos motiva como funcionarias y educadoras que somos«, dijo la directora del jardín, Daniela Soto.

Remodelaciones en escuela rural

Pero no sólo se han inyectado recursos para recuperar el jardín infantil. Con un desembolso de $115 millones, se inauguró, durante la activdad, la cubierta del patio de la Escuela Monteleón, cuya superficie tachada alcanzó los 256 metros cuadrados, donde se incluyó también el acceso al establecimiento.

La matrícula de la escuela supera los 100 estudiantes -un número significativo para un establecimiento rural-. «En los días de lluvia tenían que estar en los pasillos, pero ahora van a estar en un patio techado«, remarcó el edil Rice.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.