IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Premio Los Creadores 2023

De Ñuble para el mundo: estudiantes de Bulnes viajan a Harvard y al MIT para exhibir proyecto agrícola

Se trata una estructura que automatiza el cultivo de trigo y ballica en nueve días. Conoce su historia acá.
Los estudiantes viajarán la próxima semana.
Los estudiantes viajarán la próxima semana.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuatro estudiantes del Liceo Manuel Bulnes, de la Región de Ñuble, representarán a Chile en un evento en Boston, EE.UU., donde expondrán «Hydrofood 7000», un proyecto de cultivo automatizado.

Manuel Muñoz, Constanza Durán, Debora Escalona y Brayan Cancino, junto a su profesor Rodrigo Henríquez, viajarán entre el 29 de abril y el 3 de mayo, luego de obtener el primer lugar nacional del Premio Los Creadores 2023.

«Nos dimos cuenta de cómo nuestro entorno ha sido golpeado por el cambio climático. Producto de esto diseñamos Hydrofood, un germinador que no necesita de la tierra y por su composición permite bastante producción en poco espacio», aseguró Durán.

Lee también: Ñuble: Este viernes cierra postulación para que productores accedan al Sello de Calidad de Leña

El proyecto que recorrerá Harvard

«Hydrofood 7000″ permite cultivar forraje como trigo y ballica en solo 9 días, con un módulo que puede ser controlado remotamente mediante una aplicación móvil.

Los estudiantes presentarán su trabajo en varias instituciones y empresas tecnológicas de la ciudad norteamericana, incluyendo visitas programadas a sitios como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Harvard.

El proyecto busca abordar problemas globales como la seguridad alimentaria y el impacto ambiental, y le permitirá a los estudiantes recibir retroalimentación de expertos en innovación.

«Hemos trabajado mucho para estar aquí. Hay mucha dedicación detrás de este proyecto así que estamos orgullosos y esperamos sacar de esto una gran experiencia», aseveró el estudiante Brayan Cancino.

Continúa leyendo: Ñuble registra más de 500 denuncias por ruidos molestos en lo que va del 2024

Premio Los Creadores

El viaje de los estudiantes es posible tras haber obtenido el primer lugar del Premio Los Creadores 2023. El evento es organizado por la Fundación Kodea, junto con socios como El Mercurio y Televisión Nacional de Chile.

Busca incentivar el talento digital en los jóvenes chilenos al animarlos a presentar proyectos que utilizan la tecnología para mejorar la vida de las personas.

En este concurso, los participantes deben presentar ideas o soluciones que estén vinculadas a uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.