IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

LA FONTANA TE EXPLICA

¿Aún no la recibes? Revisa acá las fechas para la Devolución de Impuestos 2024

Este lunes se realizó el segundo pago para contribuyentes que hicieron su Declaración de Renta el pasado 10 de abril.
Monedas. Fotografía de contexto: Unsplash.
Monedas. Fotografía de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, 10 de mayo, concluyó oficialmente la Operación Renta 2024, según informó el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este cierre marcó el término del plazo para que los contribuyentes presentaran su declaración de renta anual y, a su vez, marca la llegada de la devolución de impuestos.

El SII ha indicado que los contribuyentes que no cumplieron con la entrega de su declaración en los plazos estipulados serán convocados a comparecer ante sus oficinas. Además, podrían enfrentarse a restricciones en la ejecución de diversos trámites administrativos.

Los contribuyentes que hayan presentado su devolución de impuestos pueden verificar su estado accediendo al sitio web del SII (pincha aquí).

Deben ingresar mediante su Clave Tributaria o Clave Única, dirigirse a la sección “Consulta y seguimiento”, seleccionar “Consultar el estado de declaración” e indicar el año tributario que corresponde para revisar su situación fiscal actual.

Las fechas

El Servicio de Impuestos Internos informó que los pagos de las devoluciones de impuestos de la Operación Renta 2024 se realizarán de acuerdo con el método de pago elegido por cada contribuyente.

Para aquellos que seleccionaron la transferencia bancaria, se han establecido varias fechas clave. Los pagos se efectuarán el 26 de abril para quienes presentaron su declaración entre el 1 y el 8 de abril.

Las siguientes fechas incluyen el 14 de mayo para declaraciones realizadas entre el 9 y el 19 de abril, el 20 de mayo para las efectuadas entre el 20 y el 26 de abril.

Finalmente, el 28 de mayo para las presentadas entre el 27 de abril y el 10 de mayo. Para los contribuyentes que optaron por recibir su devolución mediante cheque, el pago se realizará el 30 de mayo.

Lee también: “Le tocó morirse no más”: Excompañeros de joven fallecido en Servicio Militar dan su versión de los hechos

¿Y si no hice mi declaración?

Según publicó El Mostrador, el SII recalcó la importancia de cumplir con los plazos de declaración para evitar inconvenientes en el proceso de devolución y en la realización de futuros trámites administrativos.

Por ejemplo, en su sitio web oficial, el SII aclara que si un contribuyente no presenta su declaración de impuestos a tiempo, se registrará como «No declarante F22» en sus archivos.

Este estatus impide la realización de ciertos trámites importantes con el servicio. Además, si la declaración se presenta fuera del plazo establecido, el contribuyente puede enfrentarse a multas e intereses.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.