IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Aún no se confirma oficialmente

Rusia habría descubierto una mega reserva de petróleo en la Antártida

Aseguran que superaría con creces la reserva de Arabia Saudita y se emplaza en el territorio que reclama Chile ante la comunidad internacional.
Antártida. Fotografía de contexto: Unsplash.
Antártida. Fotografía de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Rusia habría descubierto una mega reserva de petróleo en una zona de la Antártida reclamada por Argentina, Reino UnidoClarin.com y Chile.

Según informó diario Clarín, la Cancillería argentina manifestó interés en conocer el alcance de esta información, ya que Moscú no lo ha comunicado oficialmente.

Un canal de noticias de corte ruso (del bloque BRICS) afirmó que «Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos años.».

La noticia ha provocado reacciones en Buenos Aires y ha movilizado la política exterior en Reino Unido. La Cancillería argentina busca esclarecer los detalles del supuesto descubrimiento debido a la falta de confirmación oficial por parte de Moscú. Según rumores mencionados por Clarín, la cantidad de petróleo señalada en el anuncio ruso superaría las reservas de Arabia Saudita.

Lee también: ¿Aún no la recibes? Revisa acá las fechas para la Devolución de Impuestos 2024.

La regulación del tratado

El Tratado Antártico, firmado en 1959, prohíbe la exploración y explotación de recursos en el continente antártico. Esta normativa ha generado preocupación entre los países reclamantes, ya que cualquier actividad de este tipo contravendría el tratado.

El tema se tratará en la reunión de los miembros firmantes del Tratado de Kochi en India, programada del 20 al 30 de mayo.

Asimismo, se discutirá en la cumbre de los miembros firmantes del Tratado Antártico que se llevará a cabo en Argentina en agosto, y que reunirá a representantes de 150 países.

La información sobre el descubrimiento y la falta de confirmación oficial por parte de Rusia han suscitado dudas y expectativa a nivel internacional. La relevancia de la Antártida como reserva natural protegida y los posibles impactos de su explotación son asuntos de debate entre la comunidad global.

La comunidad internacional espera una respuesta oficial y detallada de Moscú sobre este presunto descubrimiento.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.