IR A LA RADIO

Primarias municipales: un espacio que Ñuble no aprovecha

Más de 4 millones 766 mil independientes  y 78 mil afiliados a partidos podrán votar en las próximas primarias municipales, a lo largo del país.

Las cifras son del Servel y son claves para un proceso que busca fortalecer la democracia interna de los partidos y ofrecer una selección más amplia y representativa de candidatos para los cargos de alcalde y concejales.

Sin embargo, en la Región de Ñuble, la realidad es menos alentadora. Solo dos comunas, Coihueco y Portezuelo, realizarán elecciones primarias municipales el domingo 9 de junio.

Recomendado: Sólo dos comunas de Ñuble realizarán primarias municipales: acá lo que debes saber

En Coihueco, los candidatos son Russel Cabrera, ex administrador municipal y periodista, quien se presenta como independiente bajo la bandera de Renovación Nacional (RN), y el exconcejal Juan Muñoz de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

En Portezuelo, el actual concejal Alan Ibáñez (UDI) se enfrentará a Adán Zapata de Renovación Nacional. Y, ¿qué pasa con Chillán? ¿y San Carlos? ¿y el resto?

La escasa participación en las primarias municipales en Ñuble refleja, a lo menos, falta de compromiso y oportunidad en la renovación y fortalecimiento de los liderazgos locales. «Nadie debería tenerle miedo a una primaria», como reza un dicho tradicional de los círculos políticos chilenos.

Mientras en otras comunas del país se lleva a cabo un proceso de selección más inclusivo y democrático, en Ñuble solo dos comunas aprovecharán esta instancia crucial.

Mirándolo con ojos democráticos, es -para decirlo en positivo- poco feliz observar cómo tan pocas comunas de la Región de Ñuble aprovechan las instancias de una primaria municipal, sobre todo considerando lo que significa para los posibles nuevos líderes comunales, que siempre hacen falta.

El fenómeno podría explicarse por causas ya estudiadas: la apatía política y la falta de mecanismos efectivos para fomentar una mayor implicación ciudadana en la política local.

Las primarias deberían ser vistas como una herramienta fundamental para la construcción de una democracia sólida y representativa, donde los líderes locales sean verdaderos portavoces de sus comunidades.

Esta publicación es un texto editorial, por lo que no lleva firma y su autoría corresponde al medio de comunicación.

Esta publicación es un texto editorial, por lo que no lleva firma y su autoría corresponde al medio de comunicación.

Últimas columnas
| Últimas noticias de Ñuble
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.