IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Minsal aún no se refiere al caso

Confirman segunda muerte por influenza en Ñuble en menos de 24 horas

Se trata de una joven de 20 años que, según informó el Gobierno Regional, falleció por el virus. Desde la Seremi de Salud aún no precisan la información.
Información en desarrollo | La Fontana
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La tarde de este miércoles 22 de mayo, el Gobierno Regional de Ñuble confirmó el segundo deceso por influenza en menos de 24 horas en la región.

Se trata de una joven de 20 años que falleció a causa del virus; su deceso se dio a conocer solo horas luego de que el servicio de salud de Ñuble confirmara la muerte de una menor de 6 años en San Nicolás por la misma causa.

Así lo informó LA FONTANA: Menor de 6 años diagnosticada con influenza fallece en San Nicolás

Eso sí, la información reciente proviene desde el Gobierno Regional y no de la autoridad competente, que es el Ministerio de Salud.

Hasta ahora, a través de la Seremi de Salud de Ñuble, han evitado precisar los contagios, confirmar los decesos y entregar información detallada de la situación actual en la región, pese a las reiteradas consultas de la prensa.

La información del gobernador

El gobernador Óscar Crisóstomo ha sido la única autoridad, con nombre y apellido, que ha salido a aclarar la información que, desde hace horas, circula en redes sociales.

A través de un comunicado de prensa y una declaración enviada a los medios aseguró que «hace unos minutos nos han informado de un segundo caso, una joven de 20 años que también produjo la influenza hoy ha dejado de existir».

Junto con ello, la autoridad regional pidió medidas concretas al Ministerio de Salud para disminuir los contagios.

¿Qué es la influenza?

La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus del mismo nombre.

Estos virus se clasifican en cuatro tipos principales: A, B, C y D. Los tipos A y B son los que causan las epidemias estacionales de gripe cada año, mientras que el tipo C provoca infecciones respiratorias más leves y el tipo D afecta principalmente al ganado.

Los síntomas de la influenza incluyen fiebre alta, dolores musculares, tos, congestión nasal, dolor de garganta y fatiga. Es especialmente peligrosa para los grupos vulnerables como los niños pequeños, adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.