IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recursos regionales

Remodelarán veredas en tres poblaciones de Chillán: obras ascienden a $750 millones

Serán alrededor de 9 mil metros cuadrados intervenidos en distintos puntos de la comuna. Revisa el detalle de los proyectos acá.
Calle Los Pellines, en la Villa Cuarto Centenario, Chillán. Foto: Street View
Calle Los Pellines, en la Villa Cuarto Centenario, Chillán. Foto: Street View
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno Regional destinará $750 millones para mejorar las veredas en tres sectores de Chillán, la capital de la Región de Ñuble.

La inversión tiene como objetivo reducir los accidentes y mejorar la experiencia de desplazamiento de las personas, especialmente para las que tienen movilidad reducida y los adultos mayores.

«Son tres proyectos que ya se encuentran totalmente aprobados y firmados, por lo tanto, esperamos que en los próximos meses, el municipio pueda iniciar la licitación y junto con eso comenzar esta obra«, explicó el gobernador Óscar Crisóstomo.

También puedes leer: Menor de 6 años diagnosticada con influenza fallece en San Nicolás

Las zonas beneficiadas

Partiendo por la Población Simón Bolívar, se renovarán 4.702 metros cuadrados de veredas con un costo de $355.733.000.

Por su parte, en la Villa Cuarto Centenario se mejorarán 2.392 metros cuadrados, con un presupuesto de $248.103.000.

Finalmente, en la Villa Los Alpes se restaurarán 2.259 metros cuadrados con un gasto de $147.471.000, incluyendo las calles Lautaro (932,1 m²), Janequeo (757,23 m²), Los Araucanos (404,58 m²) y Los Pehuenches (166,00 m²).

Recomendado: Sólo dos comunas de Ñuble realizarán primarias municipales: acá lo que debes saber

Más obras en Chillán

Complementando las mejoras de estas veredas, se han hecho variadas obras en distintos zonas de la ciudad, como en Flores Millán, en la Avenida Andrés Bello en ambos costados, en el sector Ultraestación y sector Quinquehua.

En la población Ultraestación se realizó una inversión de $445 millones, para la mejora de 6.000 m2 aproximadamente. En el sector de Quinquehua, en tanto, se destinaron $174 millones para la renovación de 551 metros lineales de vía peatonal.

La iniciativa para las veredas de la Avenida Andrés Bello, por ambos costados, suman una inversión cercana a los $180 millones. La construcción y reposición de aceras en Flores Millán, asimismo, contaron con un presupuesto de $68.356.000.

Por último, las veredas de Avenida Ecuador tienen una ejecución de un 100%, cuyo monto final fue de $93.255.000.

Continúa leyendo: Detectan más de 160 puntos críticos en Punilla de cara al invierno: municipios y servicios deberán mitigarlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.