IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

21 más que en 2023

Ñuble registra más de 100 actividades para Día del Patrimonio: evento será este fin de semana

El año pasado hubo 24 mil visitas, pero se espera que este fin de semana esa cifra se supere. Revisa acá como acceder al listado de convocatorias.
Afiche oficial del evento, 2024. Foto: Ministerio de Cultura.
Afiche oficial del evento, 2024. Foto: Ministerio de Cultura.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 107 actividades se encuentran inscritas para la celebración del Día de los Patrimonios en la Región de Ñuble, 21 más que las registradas el año pasado.

Se trata de una celebración cultural que permite a la ciudadanía explorar y disfrutar de diversas actividades culturales, que este 2024 cumple 25 años.

Si en 2023 hubo 24 mil visitas en total, para este sábado 25 y domingo 26 de mayo se espera que ese número sea superado.

También puedes leer: “Mes del teatro” en Ñuble: obras teatrales y artistas de nacionales se toman la región

Para este año Ñuble ofrece una variedad de actividades, las que incluyen aperturas de espacios patrimoniales, recorridos culturales, exposiciones, charlas, obras de teatro, inauguraciones, fiestas gastronómicas, visitas guiadas, encuentros, talleres y juegos.

«Las instituciones públicas y privadas de Ñuble se sumaron a esta gran fiesta cultural, organizando actividades para todas las edades y todos los gustos, ahora es el turno de los habitantes de nuestra región que hagan suya esta celebración y festejen nuestra identidad», explicó la Seremi de Cultura, Scarlet Hidalgo.

Eso sí, poco menos de 50% de las actividades se realizarán en Chillán, la capital regional, que por su tamaño y espacios culturales sigue concentrando la mayor cantidad de eventos.

Continúa leyendo: Sinfónica de Ñuble será la primera orquesta chilena en participar de destacado festival en Brasil

Eventos en provincias

Entre las iniciativas destacadas se encuentra «Terremoto 1939 Inmersivo en 3D», una experiencia de realidad aumentada en la Plaza de Armas de Chillán, organizada por la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán.

En Diguillín, habrá una muestra de patrimonio en Quinchamalí, organizada por el Comité de Alfareras de la localidad.

Mientras, en la Provincia de Punilla, se espera un «bicitour» por las edificaciones patrimoniales de San Carlos, el lanzamiento audiovisual del documental «La Huella del Arriero» en San Fabián, y la «Plaza del 1900» en Quillón.

«Entendemos a la cultura como un bien público que mejora la calidad de vida de las personas, por eso estamos trabajando en fomentar y fortalecer la participación cultural y los derechos culturales de la ciudadanía«, cerró la seremi Hidalgo.

La totalidad de actividades puedes revisarla en el buscador oficial a nivel nacional, haciendo clic aquí.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.