IR A LA RADIO
Cuatro vagones cubiertos con postales ñublensinas

EFE presenta tren especial para recorrido Santiago – Chillán con imágenes de Ñuble

Fotografías de zonas turísticas y los murales de David Alfaro Siqueiros es parte del recubrimiento de los vagones, cuya instalación la pagó el Gobierno Regional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este viernes, 24 de mayo, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) inauguró un tren promocional en la Estación de Chillán, el cual exhibe imágenes de la Región de Ñuble en su exterior e interior.

La obra fue financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR). Busca resaltar los destinos turísticos y el valor patrimonial de la región durante los próximos tres meses.

«Estamos cumpliendo 140 años de EFE, trajimos los trenes más modernos de Sudamérica y qué mejor que inaugurar ese brandeo con Ñuble junto al Gobierno Regional«, aseguró el Gerente General de la estatal, Justin Siegel.

Lee también: Ñuble registra más de 100 actividades para Día del Patrimonio: evento será este fin de semana

El ferrocarril tiene cuatro vagones y mide un total de 86 metros lineales. Llegó a la Estación Central (Región Metropolitana) con una comitiva de autoridades regionales, tanto del Gobierno Regional como del Ministerio de Economía y SERNATUR.

«El diseño que ustedes ven aquí ha sido preparado por dos jóvenes profesionales de nuestra región, por lo tanto, es completamente Marca Ñuble y eso es importante«, aseguró el gobernador, Óscar Crisóstomo.

Continúa leyendo: Consejo Regional de Ñuble aprueba presupuesto de $11 mil millones para comprar maquinaria

Antes del viaje inaugural, tanto autoridades nacionales como regionales se reunieron en la Estación Central, para dar el vamos al tren que promociona Ñuble. La Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señaló por su parte que «qué mejor que mostrar Ñuble completo como región, en un tren que no sólo es turístico, sino que invita al turismo«.

La iniciativa coincide con la celebración del Día del Patrimonio, este sábado 25 y domingo 26 de mayo, un evento nacional que busca promover y proteger el patrimonio cultural de Chile.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Monica Figueroa
lunes, 27 de mayo de 2024 A las 15:17 hrs.

Preciosa iniciativa saca aplausos

Pablin
martes, 28 de mayo de 2024 A las 00:46 hrs.

arreglen los cruces y vías y no gasten plata en wevadas

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.