IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Niños lideran la tasa de inmunización

En medio de contagios por influenza, Servicio de Salud destaca alta vacunación en Ñuble

Casi el 73% de la población objetivo de la región está vacunada, aunque está al debe el tramo de los adultos mayores.
Enfermera vacunando en operativo. Foto cedida SSÑÑ.
Punto de vacunación. Foto: Servicio de Salud Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La seguidilla de cinco muertes por influenza en menos de 48 horas al interior de la Región de Ñuble tuvo varias consecuencias. Primero, puso en el centro la campaña de vacunación que impulsa el ministerio y los servicios de salud y –al saberse que cuatro de los fallecidos no estaban vacunados- generó largas filas en vacunatorios y consultorios móviles de la zona.

Así lo informó LA FONTANA: Suma y sigue: ya van tres muertes por influenza en la Región de Ñuble en menos de un día

De hecho, las cifras de vacunación aumentaron en tiempo record. En sólo 24 horas se vacunaron más de 11 mil ñublensinos, según destaca el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS), de la cartera respectiva.

Hoy, la Región de Ñuble se sitúa en el primer lugar a nivel nacional en el avance de la campaña de vacunación y cuenta con 60 puntos de vacunación, destaca el Servicio de Salud del territorio.

La directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, comentó que los propios funcionarios han «sido testigos de cómo se ha incrementado la asistencia de personas a los distintos puntos de inmunización».

Relacionado: Influenza en Ñuble: GORE insiste en adelantar vacaciones y pide aumento de vacunas domicilio

«Sabemos que el significativo avance tiene que ver con la inquietud de la comunidad, pero nuestro llamado es a recordar que siempre hay que vacunarse. Esto porque las vacunas son seguras y protegen nuestra salud”, aseguró la directiva.

Durante el fin de semana, se habilitaron más de 13 puntos adicionales para continuar con la campaña de vacunación. Este despliegue adicional tiene como objetivo llegar a más personas y asegurar que todos los grupos de riesgo estén protegidos.

Te podría interesar: Fatal accidente en San Nicolás: conductora muere tras chocar contra poste de luz

La Subdirectora de Gestión de los Cuidados del SSÑ, Eugenia Riveros Pincheira, detalló qué grupos de la población están mejor y peor evaluados en porcentajes de vacunación.

“Actualmente, son las niñas y niños entre 6 y 10 años quienes llevan un mayor porcentaje de avance, seguidos por personas con enfermedades crónicas y niños desde los 5 meses a los 5 años”. Sin embargo, existe la necesidad de aumentar la cobertura en embarazadas y personas mayores de 60 años.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.