|

Juzgado había rechazado la cautelar

Corte decreta prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado en Chillán Viejo: había sido denegada

El hombre, argumenta Fiscalía, intentó quemar y quitarle la vida a su conviviente, en Chillán Viejo.
Violencia de género. Fotografía de contexto.
Violencia de género. Fotografía de contexto.

Comparte esta noticia

¡Comparte!

Comenta

En prisión preventiva quedó un hombre de 22 años, imputado por femicidio frustrado, amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, porte ilegal de arma de fuego prohibida y disparos injustificados.

La medida cautelar fue decretada por la Corte de Apelaciones de Chillán, este martes, 28 de mayo, tras los hechos ocurridos el domingo 26, en Chillán Viejo (Región de Ñuble).

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

Publica avisos legales fácil y rápido

Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más

El abogado asesor de la Fiscalía Regional de Ñuble, Rodrigo Flores Luna, explicó que el imputado roció con un líquido inflamable a su conviviente y la casa en la que vivían, disparó al aire y utilizó una escopeta hechiza para amenazar con matar a su conviviente y a su hermano, quien intentó intervenir.

“Se expuso ante la ilustrísima corte los antecedentes recabados en el procedimiento policial que culminó con la detención del imputado y que dice en relación con violencia en el contexto de género contra su conviviente”, detalló Flores Luna.

Lee también: Detienen en Colombia a extranjero que sustrajo a niña en Quillón y la sacó del país

Justicia había denegado la medida

Inicialmente, el Juzgado de Garantía de Chillán no acogió la solicitud de prisión preventiva presentada por la fiscal (s) Verónica Muñoz.

El tribunal decretó medidas cautelares menores, como la prohibición de salir del país y de acercarse a la víctima. Sin embargo, la Fiscalía apeló verbalmente esta decisión durante la audiencia, lo que llevó a la Corte de Apelaciones a revisar y revocar la resolución del tribunal de primera instancia.

La corte tras revisar los antecedentes del caso, consideró que el imputado representaba un peligro significativo para la sociedad y para la víctima, justificando así la necesidad de su prisión preventiva.

El abogado explicó que ante el tribunal de alzada se destacó que “existía munición apta para esa arma de fuego, así como la utilización de benzina asociada a la amenaza, que afortunadamente no se concretó, de iniciar un incendio en el inmueble donde ocurren los hechos”.

Relacionado: 15 años de cárcel para detenido por asalto armado a peaje Santa Clara

Los delitos imputados

El femicidio frustrado se refiere al intento de asesinato de una mujer por razones de género, que no llega a consumarse.

Según el artículo 390 del Código Penal, el femicidio es el homicidio de una mujer cometido por quien es o ha sido su cónyuge o conviviente.

La violencia intrafamiliar constituye cualquier maltrato que afecte la vida o integridad física o psicológica de quienes tienen o han tenido una relación familiar o de convivencia. E

En tanto, el porte ilegal de arma de fuego prohibida se refiere a portar o tener en posesión un arma de fuego sin la debida autorización o en contra de lo establecido por la ley.

La Ley de Control de Armas regula la tenencia y porte de armas de fuego. Los disparos injustificados son aquellos efectuados sin una causa que lo justifique, poniendo en peligro la vida o integridad física de otras personas.

Destacado: Indagan posibles negligencias en muerte de menor de 12 años que cayó del Hospital de Chillán

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras