IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Convenio data de 2023

Chillán Viejo inaugura su primera sucursal de Fonasa: atenderá a 25 mil usuarios

Los chillanvejanos evitarán viajes a Chillán gracias a la nueva oficina. Revisa sus horarios y días de atención acá.
Sucursal de Fonasa. Fotografía de contexto: fonasa.cl
Sucursal de Fonasa. Fotografía de contexto: fonasa.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alrededor de 25 mil vecinos de Chillán Viejo (Región de Ñuble) podrán atenderse, desde este miércoles, 29 de mayo, en la nueva oficina del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en la histórica comuna.

Este nuevo punto de atención, ubicado en Juan Martínez de Rozas 797, esquina calle Ángel Parra, funcionará de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas. Es la primera sucursal de este tipo que tiene la comuna: antes, la única opción era viajar a Chillán.

«Es la gran noticia para nuestra comunidad, se está realizando la primera venta y viendo las dependencias que están muy acogedoras para nuestras vecinas y vecinos, y además para nuestros funcionarios», manifestó el alcalde Jorge Del Pozo.

La apertura de esta oficina se logró, gracias a un convenio firmado en diciembre de 2023, entre la Municipalidad y Fonasa.

La jefa del centro de gestión de Fonasa en Ñuble, Pamela Torres, enfatizó que pudieron «concretar este gran sueño, que tal vez parece una oficina muy sencilla, muy hermosa, pero que va a dar un tremendo servicio a la comunidad».

La iniciativa busca descentralizar los servicios en la región y facilitar el acceso a trámites de salud, como la compra de bonos y bonos PAD, valorización de programas médicos, verificación de licencias médicas, y obtención de certificados de afiliación y cotizaciones.

También puedes leer: Avanza la “Ruta de la memoria” en Ñuble: van 6 placas instaladas en sitios de detención y tortura

Inversión municipal

Para habilitar el espacio, el municipio invirtió 15 millones de pesos, lo que permitió acondicionar la oficina junto al Departamento de Salud Municipal frente a la Plaza Mayor y adquirir el equipamiento necesario.

Finalmente, la presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam Federico Puga, Addy Illanes, remarcó que «fue un trabajo en conjunto, valoramos mucho el cariño, porque aquí ha habido mucho cariño, mucha preocupación y mucho compromiso, así que este convenio con Fonasa lo vamos a recordar siempre«.

Continúa leyendo: Anuncian nuevos puntos de vacunación en centros comerciales de Chillán: revísalos acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.