IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Anuncio del Servicio de Salud

Urgencia del CESFAM Violeta Parra, en Chillán, funcionará las 24 horas en junio

El anuncio se da en la previa al invierno y en medio del aumento de casos de influenza en la región.
Frontis del CESFAM. Foto: Centro de Salud Familiar Violeta Parra, Chillán.
Frontis del CESFAM Violeta Parra. Foto: SSÑ.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) del CESFAM Violeta Parra, en la Región de Ñuble, atenderá 24 horas al día durante todo el mes de junio.

Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble, con el objetivo de fortalecer la red de urgencia regional y responder al aumento de consultas por enfermedades respiratorias en invierno.

«El llamado es a que la comunidad haga un buen uso de la red, que se encuentra un poco más tensionada durante esta temporada producto de las patologías respiratorias«, explicó la directora del servicio, Elizabeth Abarca.

Lee también: Anuncian nuevos puntos de vacunación en centros comerciales de Chillán: revísalos acá

Dependiendo de la situación epidemiológica cuando termine el mes, se evaluará mantener el horario extendido, volver al horario anterior o implementar nuevas estrategias. El recinto ofrece atención primaria de urgencia, y cuenta con capacidades para realizar exámenes imagenológicos y de laboratorio.

«Este dispositivo está preparado para recibir usuarios con enfermedades de mediana y baja complejidad, contando con mayor capacidad resolutiva y unidades de apoyo que nos permiten establecer diagnósticos con mayor precisión«, dijo la directora del CESFAM, dra. Andrea Burgos.

Continúa leyendo: Indagan posibles negligencias en muerte de menor de 12 años que cayó del Hospital de Chillán

Para asegurar una correcta orientación a los pacientes, se puede utilizar el teléfono de Salud Responde, 600 360 7777, como primer medio de orientación ante dudas sobre su estado de salud.

Otros servicios del CESFAM Violeta Parra

Además del servicio de urgencias, que funcionará durante las 24 horas en junio, el recinto médico tiene un Centro de Salud Familiar y un Servicio de Apoyo Clínico.

El Centro de Salud Familiar está compuesto por médicos/as, matronas/es, kinesiólogos/as, enfermeras/os, nutricionistas, TENS, y auxiliares, donde pueden realizarse consultas médicas, atenciones odontológicas, curaciones y toma de electrocardiogramas, entre otros procedimientos.

Mientras que el Servicio de Apoyo Clínico está disponible para exámenes de sangre, ecografías tanto obstétricas y ginecológicas, y radiología.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.