|

$13.500 por carga familiar

Gobierno extiende Bolsillo Familiar Electrónico hasta agosto: ¿cómo recibirlo?

Revisa acá todo lo que debes saber sobre el beneficio "no postulable" que, en muchos casos, llegará a la Cuenta Rut.
Fotografía de contexto: Unsplash
Fotografía de contexto: Unsplash

Comparte esta noticia

¡Comparte!

Comenta

El Gobierno de Chile informó la extensión del pago del Bolsillo Familiar Electrónico hasta agosto de 2024, tras alcanzar un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Este beneficio está destinado a las familias más vulnerables del país, y permite recibir un aporte económico para la compra de alimentos.

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

Publica avisos legales fácil y rápido

Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más

El último pago del Bolsillo Familiar Electrónico se realizó en abril, con un aporte de $13.500 por cada carga familiar, depositado en la CuentaRUT del beneficiario. El dinero puede ser utilizado para adquirir alimentos en almacenes, supermercados y ferias libres adheridas.

¿Por qué se interrumpió el pago?

La decisión se tomó, “considerando las restricciones presupuestarias enfrentadas durante el 2024”. Sin embargo, se contempla la integración permanente de este instrumento en la política social a partir de 2025.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que se encontraban en conversaciones para lograr nuevos acuerdos con organizaciones de trabajadores.

Marcel señaló que “las restricciones presupuestarias que tenemos este año, no nos permiten una extensión durante todo el año, ni en las mismas proporciones, pero también se acuerda considerar la incorporación permanente de instrumento a la política social a partir del 2025“.

Noticias de Ñuble: 43 armas y más de 600 municiones fueron incautadas en Ñuble durante mayo

¿Cómo recibirlo?

El Bolsillo Familiar Electrónico es un beneficio no postulable, lo que implica que los beneficiarios lo recibirán automáticamente en su CuentaRUT del Banco Estado. El aporte se mantiene separado del saldo principal de la cuenta.

Por ejemplo, una persona con dos hijos inscritos como carga recibirá $13.500 por cada hijo, sumando un total de $27.000. Este monto puede ser activado o desactivado según la necesidad de la familia.

Los usuarios pueden revisar el saldo disponible del Bolsillo Familiar Electrónico a través de la aplicación o la página web del Banco Estado. Una vez ingresados los datos, aparecerá el botón correspondiente al beneficio, permitiendo la consulta del monto disponible.

La extensión del Bolsillo Familiar Electrónico hasta agosto, según el Gobierno, busca proporcionar un alivio económico para las familias que dependen de esta ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Sigue leyendo: Alistan maquinaria de emergencia ante nuevo sistema frontal en Ñuble

Fecha de reactivación

Aún no existe claridad respecto de cuándo comenzará a ser entregado el aporte. Las autoridades aseguraron que beneficio se reactivará “durante los meses de invierno”, pero no han entregado información respecto a una fecha concreta.

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras