IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ubicado en Pob. 11 de Septiembre

Abren licitación para remodelar CESFAM Durán Trujillo de San Carlos: así será el edificio

Las obras costarán más de $11 millones y permitirá ampliar el servicio a cerca de 23 mil personas.
Proyección virtual de cómo sería el edificio. Foto: Gobierno Regional de Ñuble.
Proyección virtual de cómo sería el edificio. Foto: Gobierno Regional de Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 20 mil usuarios de la comuna de San Carlos (Región de Ñuble) se beneficiarán con la reposición del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, ya que este mes comenzó las licitación de las obras. El establecimiento se ubica al interior de la Población 11 de Septiembre.

Este proyecto de salud pública busca mejorar la atención médica y descongestionar el hospital de San Carlos, con una inversión de $11 mil 871 millones por parte del Ministerio de Salud.

La nueva infraestructura tendrá 3.077 metros cuadrados y reemplazará a la existente. Además, contará con un Servicio de Alta Resolutividad (SAR) para atender casos de mayor complejidad en un horario extendido.

Lee también: Sigue entrega de títulos de dominio a afectados por incendios e inundaciones en Ñuble

«Al ser más resolutivos, buscamos que los territorios tengan autonomía, sin tener que derivar a otros lugares, así que prontamente esperamos también comenzar a trabajar en lo intangible, los procesos y flujos de atención, y de esa forma mejorar lo que actualmente tenemos«, dijo la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

El anuncio se realizó en el mismo recinto médico, con la presencia de autoridades como el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el alcalde Gastón Suazo, la directora Abarca, la Delegada Presidencial Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri y la directora (S) del CESFAM, Karina Riquelme.

«Este anuncio llega a culminar un proceso que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo, pero se retomó y ahora podemos dar luz verde al proceso de licitación», aseguró el alcalde Suazo.

Te puede interesar: Gobierno decreta “emergencia preventiva” para Ñuble y otras cinco regiones por lluvias

Bases fueron subidas a Mercado Público

Las bases para la licitación de las obras del CESFAM fueron subidas al portal del Mercado Público, las que estarán disponibles hasta el 22 de julio, fecha máxima en la que las empresas pueden postular.

En cuanto al financiamiento de distintas áreas del CESFAM, se destinaron más de 2 mil millones de pesos para equipos, equipamientos y vehículos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.