|

Inversión de mil millones de pesos

Tres mamógrafos se sumarán a la red de Salud Pública en Ñuble: en Chillán, Coihueco y Yungay

Los equipos llegarán a dos CESFAMs y un hospital, tras la aprobación unánime de un proyecto regional para costearlos.
Foto referencial: Unsplash
Foto referencial: Unsplash

Comparte esta noticia

¡Comparte!

Comenta

Un total de tres mamógrafos podrán ser adquiridos por la red de Salud Pública de la Región de Ñuble. Serán distribuidos en el CESFAM Violeta Parra de Chillán, el CESFAM Michell Chandía de Coihueco y el Hospital de Yungay (uno por cada recinto).

Así lo informó el Consejo Regional, organismo que aprobó de manera unánime el proyecto, destinando una inversión total que supera los mil millones de pesos. En total, se espera que beneficien a cerca de 45 mil pacientes entre las tres comunas.

Lee también: Gobierno anunció subsidio eléctrico: más de 155 mil hogares podrán postular al beneficio

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

Publica avisos legales fácil y rápido

Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más

“Hemos colaborado en construir una red de atención que permitirá reducir la lista de espera, acercar la salud y tener una mirada mucho más preventiva en materia del cáncer de mama“, aseguró el gobernador Óscar Crisóstomo.

Los nuevos mamógrafos permitirán a los usuarios acceder a exámenes de última generación para la detección temprana del cáncer de mama.

Esta medida busca descentralizar las atenciones de salud, permitiendo que los diagnósticos se realicen en diferentes comunas de la región.

Noticias locales: Investigan balacera en Quillón: tres personas heridas y 22 disparos ejecutados camino a Cerro Negro

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, aseguró que “una de las líneas prioritarias de nuestro trabajo es fortalecer la prevención, detección y diagnóstico oportuno del cáncer, y por eso nuestros énfasis se han centrado en robustecer el acceso y acercar la atención“.

Los mamógrafos adquiridos cuentan con un sistema abierto, que permitirá integrar nuevas opciones tecnológicas para optimizar el funcionamiento y entregar resultados más oportunos.

Otras obras en salud

Junto a la llegada de los nuevos mamógrafos, se entregó el Cesfam Ultraestación, se está construyendo el Cesfam Federico Puga en Chillán Viejo, se está licitando el Durán Trujillo en San Carlos y también el Cesfam de Pinto.

Continúa leyendo: Ficha Básica de Emergencia espera alcanzar los 100 hogares catastrados en San Carlos

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras