IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

192 de ellos ingresaron por pasos no habilitados

PDI ha denunciado a 409 personas con situación migratoria irregular en Ñuble: 11 han sido expulsados

Cuatro de origen sudamericano y uno de origen turco registraron delitos de violencia intrafamiliar, abuso sexual y robo.
Policía de Investigaciones.
Trabajo policial de la PDI. Fotografía de contexto (Archivo).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 11 personas han sido expulsadas del territorio nacional por diversas infracciones y delitos en la Región de Ñuble, en lo que va de este año. En total, se han denunciado a 409 personas migrantes con situación irregular.

Las expulsiones por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones (PDI), destacando la expulsión de cinco venezolanos, un cubano, un dominicano y un colombiano por órdenes administrativas.

Asimismo, otros dos colombianos y un turco abandonaron el país por órdenes judiciales, debido a desacato en contexto de violencia intrafamiliar, abuso sexual y robo. El desacato en contexto de violencia intrafamiliar, se refiere a la desobediencia a órdenes judiciales emitidas para proteger a las víctimas de violencia en el ámbito doméstico.

El abuso sexual implica actos de naturaleza sexual realizados sin el consentimiento de la víctima, y el robo es la apropiación indebida de bienes ajenos mediante el uso de la fuerza o intimidación.

Lee también: Madre e hijo quedan en prisión preventiva por violento robo en Bulnes: tienen antecedentes penales

Empadronamiento biométrico

Además de las expulsiones, se realizó un empadronamiento biométrico de personas extranjeras entre julio y diciembre de 2023. Esto consiste en registrar datos como huellas dactilares y otras características corporales de cada persona.

Este proceso, que no implica la regularización de la situación migratoria, permitió registrar a alrededor de 2.200 personas con situación migratoria irregular, y denunciar a aproximadamente mil individuos por ingresar al país por pasos no habilitados.

«Fue un proceso que se llevó a cabo con normalidad, con un compromiso tremendo de los extranjeros en concurrir a nuestras dependencias del departamento y proceder a empadronarse con sus documentos de identidad», señaló el jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, el subprefecto Víctor Morales.

Relacionado: Reportan intento de robo a Registro Civil de Chillán: descartan extravío de documentos

H409 extranjeros con situación migratoria irregular

Además de los 11 expulsados por diversos delitos, entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2024, la PDI denunció a 409 personas por mantener una situación migratoria irregular, de las cuales 192 ingresaron al país por pasos no habilitados.

Estas denuncias, como parte del trabajo del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, se presentaron al Servicio Nacional de Migraciones para las acciones correspondientes.

Para facilitar el empadronamiento, en tanto, el departamento utilizó equipos móviles que operaron en Chillán y en otras localidades como Coihueco, San Fabián y Quirihue.

Morales, finalmente, remarcó sobre este proceso que «el empadronamiento no es un proceso de regularización, sino más bien, sirve para tener la identidad de aquellos extranjeros que permanecen acá».

Sigue leyendo: Accidente fatal en Ruta 5 Sur de Ñiquén: adulto mayor muere atropellado

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.