IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Balance nacional

Escolares de Ñuble inician segundo semestre de 2024 con tasa de asistencia del 90,5%

La cifra supera el promedio nacional y es vista con buenos ojos por el Ministerio de Educación que ha implementado varias políticas para evitar el ausentismo.
Sala de clases. Fotografía de archivo: Mineduc.cl
Sala de clases. Fotografía de archivo: Mineduc.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 90,5% de asistencia escolar fue registrado en la Región de Ñuble durante el primer semestre del año, destacándose como una de las mejores tasas a nivel nacional.

Esto representa un aumento en comparación con el mismo período del año anterior. A nivel nacional, la asistencia escolar entre marzo y mayo fue del 88,3%, mostrando una mejora de 0,5 puntos porcentuales respecto al 2023.

Mayo y junio presentaron desafíos debido a la influenza y los temporales, lo que afectó la asistencia escolar. En respuesta, el Ministerio de Educación ha financiado 800 revinculaciones territoriales a nivel nacional, de las cuales 35 corresponden a Ñuble.

Estas «revinculaciones» consisten en identificar a los estudiantes con problemas de asistencia, y trabajan con ellos y sus familias para apoyar su reintegración al aula.

Con esto, el Mineduc busca evitar el rezago académico y la deserción escolar para asegurar que los estudiantes mantengan una asistencia regular.

Lee también: 93 escuelas y liceos de Ñuble están implementando estrategias de educación ambiental

Gobierno quiere modificar ley de educación pública

El segundo semestre también trae consigo una agenda legislativa. Entre los proyectos destacados se encuentra el de fortalecimiento de la educación pública, que busca modificar la Ley de Educación Pública y que ya fue aprobado en la Comisión de Educación del Senado.

Asimismo, presentaron un proyecto de ley sobre convivencia escolar, que abarca tanto aspectos preventivos como sancionatorios, e incluye la figura de un coordinador de convivencia escolar a tiempo completo.

Ajuste curricular y más contrataciones

Hasta el 2 de agosto, las comunidades escolares pueden participar en el proceso de ajuste curricular a través de la plataforma consulta curricular.

«Esperamos que el segundo semestre sea positivo para familias, estudiantes y trabajadores de la educación, mejorando los procesos de aprendizaje, la asistencia escolar y la convivencia«, señalaron desde el Ministerio.

El financiamiento y la contratación de gestores territoriales se realiza en cada comuna mediante una postulación al Ministerio de Educación, asegurando la continuidad de estos esfuerzos más allá de un solo mes.

Continúa leyendo: Entregan títulos de dominio a 16 familias de San Carlos: van 90 documentos entregados en 2024

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.