IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

PS respaldó a Crisóstomo

Presentan querella contra GORE Ñuble y gobernador Crisóstomo por Caso Fundaciones

El documento, oficializado por dos consejeros, se basa en un informe de Contraloría y reitera lo que actualmente investiga la Fiscalía.
Puedes revisar el documento completo al interior de la nota.
Puedes revisar el documento completo al interior de la nota.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un abogado y dos consejeros de Ñuble, Lorena Jardua (UDI) y Cristián Quilodrán (Indep.), presentaron una querella criminal en contra del Gobierno Regional y funcionarios del Gobierno central. El documento fue presentado el pasado 28 de junio ante el Juzgado de Garantía de Chillán.

La querella es por presuntos delitos que habrían cometido funcionarios, incluyendo al gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y al jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, en su calidad de exsubsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. Todo esto, en el marco de la llamada «arista Procultura» del Caso Fundaciones.

La querella apunta a seis personas: Óscar Crisóstomo, Alicia Contreras, Osvaldo Alcayaga, María Gómez, Miguel Crispi y la Fundación ProCultura. Se les acusa de fraude al fisco, tráfico de influencias, desfalco, apropiación indebida y evasión de impuestos. Los querellantes presentaron documentos para respaldar estas acusaciones.

Relacionado: Fiscalía allanó otra vez el Gobierno Regional de Ñuble: esto fue lo que se llevaron

Acusan pago de sobreprecios

La acción judicial destaca posibles irregularidades en contratos firmados por el Gobierno Regional del Ñuble con ProCultura, específicamente para un encuentro binacional.

Este evento fue revisado por la Contraloría General de la República, que habría detectado irregularidades. Según la querella, ProCultura subcontrató servicios a Consultora y Productora Esquerré Limitada, pagando sobreprecios sin autorización.

Un aspecto relevante mencionado en la querella es la adquisición de cuadernos, lápices, señaléticas, poleras, bolsas, lienzos, impresiones, credenciales, lanyards y regalos corporativos por un valor de $10 millones.

Estos artículos fueron gestionados por la empresa Esquerré, lo cual generó sospechas de sobreprecios y posibles irregularidades en los procedimientos.

Como antecedente, se menciona un contrato similar en la Región del Biobío. En este caso, ProCultura obtuvo un convenio por $2.553 millones con el GORE, aprobado en un proceso de poco más de 27 días.

«Esto se tiene que poner ante la Justicia»

Según cita El Desconcierto, la consejera UDI Lorena Jardúa aseguró que, primero, se pusieron en contacto con un abogado para analizar el informe de Contraloría. «Nuestra labor es fiscalizadora (…) tomando conocimiento, esto se tiene que poner ante la Justicia», aseguró.

Sin embargo, ya hay una arista penal en curso. Se trata de una investigación que está llevando a cabo la Fiscalía Regional de Aysén y que, en dos ocasiones, ha realizado allanamientos e incautaciones al GORE Ñuble.

Así lo informó LA FONTANA: Caso Fundaciones en Ñuble: incautan computadores del Gobierno Regional por fraude al fisco

La querella presentada estos días, solicita diligencias investigativas y una demanda civil para esclarecer los hechos. Se apoya, explican los querellados, en el informe contralor que cuestiona el evento binacional.

Puedes acceder a la querella completa presentada ante el Poder Judicial haciendo clic aquí.

Defensa del PS

El Partido Socialista del Ñuble defendió al gobernador Crisóstomo, reiterando que ya existe la investigación por parte del Ministerio Público.

«Ante esta ofensiva, ya existe una investigación en curso por parte de Fiscalía en relación con el caso ProCultura, y el gobernador Crisóstomo ha actuado de buena fe, poniendo a disposición toda la información requerida por el ente persecutor para aclarar los hechos«.

Además, acusaron a los querellantes de tener motivaciones electorales. En esa línea, el medio El Desconcierto confirmó que Jardua es una de las posibles cartas al Gobierno Regional.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.