IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Van 7 casos en el año

Homicidios en Ñuble han aumentado un 75%: diputados piden Estado de Excepción

Aunque la cifra implica un total de siete casos, parlamentarios UDI pidieron al Ejecutivo decretar la medida.
Policía de Investigaciones. Fotografía referencial: tvn.cl
Policía de Investigaciones. Fotografía referencial: tvn.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los homicidios en la Región de Ñuble han aumentado un 75% en comparación con el mismo periodo del año pasado, pasando de 4 a 7. Los datos provienen del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros.

Asimismo, desde el viernes 17 personas han sido asesinadas en Chile. En Lampa y Quilicura fallecieron cinco extranjeros y cuatro menores de edad, respectivamente.

Por lo mismo, los diputados de la UDI Marta Bravo y Cristóbal Martínez aseguraron que se debe decretar un Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en todo el país y contar con la colaboración de las Fuerzas Armadas.

También puedes leer: Encapuchados asaltan peaje Nueva Aldea, en Ruta del Itata: intimidaron a cajera

«Lo que ocurrió durante el último fin de semana en nuestro país, con dos verdaderas masacres en la Región Metropolitana, no tiene ningún registro en nuestra historia y da cuenta del rotundo fracaso en la estrategia que han implementado las actuales autoridades», aseguraron.

Los representantes del Distrito 19, también, exigieron que se otorgue máxima urgencia a todos los proyectos de seguridad pendientes en el Congreso.

Esto incluye aquellos que facilitan la expulsión de extranjeros condenados, junto con la construcción de nuevas cárceles.

«Si no adoptamos las decisiones que correspondan, por muy duras que sean, los chilenos van a seguir convirtiéndose en víctimas del crimen organizado y la delincuencia. Aún estamos a tiempo de evitar aquello«, afirmaron.

Relacionado: 6 detenidos dejan dos operativos en sector oriente de Chillán: Carabineros allanó casas

El Gobierno aún no ha respondido a las peticiones de los diputados, pero se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas para enfrentar la crisis de seguridad.

En ocasiones anteriores, la declaración del Estado de Excepción ha sido utilizada en situaciones de emergencia, para permitir una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.