IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

98 kilómetros en total

Abren licitación para pavimentar 13 caminos en 6 comunas de Ñuble: revisa la lista acá

Es el segundo paquete de licitaciones del año que anuncia el MOP y costará más de $25 mil millones.
Faena para asfaltar ruta. Fotografía de archivo: MOP Ñuble.
Son tres obras de asfaltado: 2 en Ñiquén y una en Coihueco.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de $25 mil millones serán invertidos en el asfaltado de caminos en la Región de Ñuble, con lo que se busca sumar más de 98 kilómetros a la red vial regional. En total, serán obras en seis comunas: Yungay, Chillán, Pinto, San Carlos, Cobquecura y Quirihue.

«Hemos firmado los documentos para poder subir un nuevo paquete de licitaciones, ya estamos a mitad de año, en julio de 2024″, manifestó el Seremi de Obras Públicas, Paulo De La Fuente.

Lee también: Avanza proyecto de paso bajo nivel para Parque Lantaño en Chillán: pidieron decreto para expropiar

Este segundo paquete de licitaciones sigue al primer llamado realizado en marzo de este año. Se lanzaron 16 licitaciones para el asfaltado de caminos.

De estos, seis proyectos ya están en ejecución, mientras que nueve esperan la Toma de Razón de Contraloría para adjudicar los trabajos y comenzar con el asfaltado.

El objetivo, explicó el Gobierno, es aumentar la red vial asfaltada de la región, que actualmente alcanza un 37% de un total de 4.779 kilómetros. Un 60% son caminos de ripio y un 3% de tierra.

Las obras de asfaltado mejorarán la conectividad y la calidad de vida de los habitantes, facilitando el transporte y el comercio, y contribuyendo a la seguridad vial.

Relacionado: MOP Ñuble lleva un 32% del presupuesto del año: cifra es histórica

La lista de caminos

Los caminos específicos que serán licitados incluyen la Ruta N-935 La Pata de Gallo (8,818 km) en Yungay. También, la Ruta N-569 Boyén-La Montaña (10,94 km) que une Chillán y Pinto.

Otras rutas incluidas son la Ruta N-503 Tanilvoro (8,994 km) en Coihueco y la Ruta N-72 Santa Cruz de Cuca (3,02 km) en Chillán.

En San Carlos, se licitarán la Ruta N-291 Cape (5,23 km), Ruta N-299 Las Rosas (3,724 km) y Ruta N-325 San Agustín (9,541 km). Además, se incluyen la Ruta N-38 Ninhue-Torrecillas (3,5 km) y la Ruta N-760-M Trapiche-San José (12,29 km).

También, la N-42 Taucú-Colmuyao (10,87 km) en Cobquecura, la Ruta N-410 Los Temos-Chanco (14,239 km) entre Quirihue y Cobquecura y la Ruta N-404 San José Cobquecura (0,310 km).

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Roberto seguel
domingo, 21 de julio de 2024 A las 07:59 hrs.

La maravilla,san nicolas. acá nuestro alcalde dice q está aprobado y no pasa nada

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.