IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Rutas son tuición del MOP

Anuncian obras en caminos rurales que conectan con escuelas en 3 comunas de Punilla

"Siempre hay preocupación de que algo pase", comenta una apoderada de la Escuela Niblinto. Los trabajos buscan mejorar la seguridad en los accesos.
Camino afuera de la Escuela Niblinto, en Coihueco. Foto: MOP.
Camino afuera de la Escuela Niblinto, en Coihueco. Foto: MOP.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 300 alumnos de tres escuelas rurales de la Provincia de Punilla (Región de Ñuble), serán beneficiados con mejoras en seguridad vial.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició trabajos en las escuelas Enrique Graf Reyes y Básica de Niblinto en Coihueco, y en la Escuela San Jorge de Ñiquén. Estas obras buscan reducir accidentes de tránsito en los accesos a estos establecimientos.

Lee también: Prisión preventiva y medidas cautelares para los 5 detenidos por fatal intento de robo en San Carlos

Los trabajos, a cargo de la empresa Maserco S.A., cuentan con una inversión de $580 millones y finalizarán en septiembre de 2024. Incluyen instalación de vallas peatonales, demarcaciones, balizas, aceras, señaléticas y zonas de cruce peatonal seguras.

Además, se implementarán lomos de toro y límites de velocidad controlados para mejorar la seguridad de alumnos, profesores y vecinos.

Relacionado: 400 estudiantes de Chillán Viejo reciben Beca Municipal de Estudios Superiores

El Seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente, señaló que la obligación de su institución es, precisamente, «que esas rutas que están bajo nuestra tuición como MOP, cuenten con medidas de seguridad que les permita llegar o salir de sus escuelas de forma segura”.

El secretario regional también explicó que las obras se enfocan en mejorar las condiciones de tránsito en sectores de alto flujo vehicular.

Más noticias de Educación: Municipalidad de San Ignacio deberá pagar $6 millones a funcionaria por acoso laboral

Preocupación de la comunidad

Soledad Quiñonez, directora de la Escuela Básica de Niblinto, comentó que “este proyecto va a mejorar la seguridad e impacta positivamente porque viene con mejoras muy cercano a la escuela”.

Sandra Villegas, presidenta del Centro General de Padres de la misma escuela, valoró las obras diciendo que «la preocupación de que algo pase a la entrada siempre está» y que estas medidas aportan tranquilidad a los padres.

El Servicio Local de Educación Pública Punilla (SLEP), que administra los recintos escolares, apoya el proyecto. Loida Aravena, su encargada de prevención de riesgo, destacó la participación de la comunidad y agradeció al MOP por considerar a estos sectores en sus planes de mejora.

Sigue leyendo: Vecinos de Ñuble Alto, en Chillán, contarán con recorrido de Línea 7 tras marcha blanca

Accidentes rurales en escuelas

El creciente número de accidentes de tránsito cerca de colegios rurales ha generado preocupación en diversas comunidades de Chile.

Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), en 2022 se reportaron numerosos incidentes en zonas escolares, especialmente en áreas rurales donde las medidas de seguridad vial son menos estrictas.

En los últimos años, estudios han mostrado que los niños que asisten a escuelas rurales enfrentan mayores riesgos de sufrir accidentes de tráfico. Esto se debe a la falta de infraestructura adecuada, como señalización y pasos peatonales seguros.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.