IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Inversión de $163 millones

Aprueban $163 millones para implementar casa de acogida para pacientes de Hospital de Chillán

Permitirá ofrecer estadía temporal a usuarios y familiares. En total, 14 personas podrán ser albergadas al mismo tiempo.
Se invertirán $163 millones en la Casa de Acogida. Foto: Gobierno Regional
Se invertirán $163 millones en la Casa de Acogida. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $163 millones serán destinados a la creación de una Casa de Acogida, en Chillán (Región de Ñuble), para pacientes y familiares del Hospital Regional Herminda Martín.

La casa ofrecerá alojamiento temporal a personas de zonas rurales, que tengan dificultades para recibir atención médica, albergando a 14 personas simultáneamente.

El proyecto fue anunciado por el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

«Vamos cerrando una brecha que teníamos con aquellas personas que tenían muchas dificultades en poder hacerse su tratamiento o, lisa y llanamente, algunos no podían hacerlo por el traslado y eso es una tremenda dificultad que aleja la salud a las personas«, aseguró Crisóstomo.

Lee también: Anuncian nuevo servicio de resonancia magnética fetal en Chillán

La casa de acogida beneficiará a pacientes que deben trasladarse hasta la capital regional para tratamientos especializados, destinado a quienes enfrenten dificultades económicas y logísticas que les impiden acceder a cuidados médicos adecuados.

«Todos sabemos las características de nuestra región, y la verdad es que para tener salud con equidad también es fundamental poder contar con estos espacios y con estos recintos», dijo por su parte Abarca.

Ñuble es la región más rural de Chile, lo que complica el acceso a servicios médicos. Las distancias y la falta de infraestructura adecuada dificultan que los pacientes reciban tratamientos necesarios.

Diversas agrupaciones de pacientes y el Consejo de la Sociedad Civil del Hospital Herminda Martín, asimismo, mostraron su apoyo a esta iniciativa.

Relacionado: Provincia de Punilla registra mil personas en lista de espera por problemas digestivos

Quimioterapias

La casa de acogida en el hospital también beneficiará directamente a los más de mil pacientes en quimioterapia, de los cuales más de 690 no son ni de Chillán ni de Chillán Viejo.

«Va a ser muy bueno porque podrán venir la noche anterior o quedarse ese día y no tener que, después de una quimioterapia, trasladarse largas horas en bus o en auto«, señaló la directora del hospital, Luz María Morán.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan torres
viernes, 26 de julio de 2024 A las 10:14 hrs.

Se me ocurre que esa plata se va a perder

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.