IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Buscan reducir listado

Provincia de Punilla registra mil personas en lista de espera por problemas digestivos

La cifra fue entregada junto con el anuncio de la nueva sala de endoscopía en el Hospital de San Carlos.
Las cifras fueron entregadas por el Hospital de San Carlos. | Foto: LA FONTANA.
Las cifras fueron entregadas por el Hospital de San Carlos. | Foto: LA FONTANA.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 1.151 personas de la Provincia de Punilla (Región de Ñuble) se encuentran en lista de espera por procedimientos relacionados a gastroenterología. Así lo informó el Hospital de San Carlos, Dr. Benicio Arzola Medina, el principal centro de salud de la zona.

Se trata de complicaciones o enfermedades al aparato digestivo y sus órganos asociados: esófago, estómago, hígado, páncreas o intestinos. La cifra fue entregada junto con un positivo anuncio: el recinto médico contará desde ahora con una tercera sala de endoscopía.

El avance busca ofrecer mayor oportunidad diagnóstica, y disminuir los tiempos para estos procedimientos. Esto, considerando que más de mil personas en la provincia de Punilla se encuentran en lista de espera por procedimientos diagnósticos de gastroenterología.

La nueva sala permitirá realizar tanto procedimientos diagnósticos como terapéuticos, en vías biliares y pancreáticas, servicios que anteriormente solo estaban disponibles en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

También puedes leer: Hospital de San Carlos logra su tercera acreditación por calidad en atención de salud

Reducción en listas de espera

«Sabemos que la reducción de los tiempos para el acceso de una prestación es una solicitud muy anhelada por la comunidad. En este sentido habilitamos una nueva sala de procedimientos, atendiendo la demanda regional de patologías gastrointestinales», dijo el director Claudio Arriagada.

Esta ampliación se financió con más de 119 millones de pesos provenientes de los recursos propios del Hospital base de la Provincia de Punilla, y cuenta con una infraestructura de 48 metros cuadrados.

Relacionado: Agrupación de Parkinson de Chillán tendrá su propio centro de rehabilitación: GORE entregará recursos

«Permitirá mejorar significativamente la detección de cáncer gástrico y de colon, que son las principales causas de muerte por estas patologías en Ñuble. Podremos ofrecer una respuesta más eficaz y proporcionar tratamientos adecuados a tiempo», explicó la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

La puesta en marcha de la sala será progresiva, permitiendo que exista una adaptación gradual de los equipos asistenciales a las nuevas instalaciones y tecnología.

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Servicio de Salud Ñuble, con el fin de mejorar la capacidad diagnóstica y terapéutica de los hospitales en la región.

Sigue leyendo: Clínica realizó por primera vez una “videotoracoscopía” en Chillán: en esto consiste la intervención

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.