IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Donaciones de empresas y personas naturales

Quillón estrena Clínica Oftalmológica Móvil: recorrerá la comuna ofreciendo atención

La zona fue beneficiada con recursos del Fondo Nacional de Reconstrucción, tras los incendios de 2023.
La clínica entró en funcionamiento tras una inversión de $130 millones. Foto: Municipalidad de Quillón
La clínica entró en funcionamiento tras una inversión de $130 millones. Foto: Municipalidad de Quillón
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 130 millones de pesos se invirtieron en la nueva Clínica Oftalmológica Móvil de Quillón (Región de Ñuble), la que brindará servicios a lo largo de esa comuna.

La unidad fue financiada por donaciones canalizadas a través del Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda. Esta clínica atenderá a residentes de zonas rurales y urbanas de la comuna.

La inauguración tuvo lugar en la Escuela Amanda Chávez Navarrete, donde la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, entregó las llaves del vehículo al alcalde Miguel Peña.

«Es un día muy especial para esta comunidad y para mí, porque es muy grato ser portadora de la materialización de la ayuda de los aportantes anónimos del Fondo Nacional de Reconstrucción, que evidencia las ganas de muchas personas y empresas de cooperar para sacar adelante proyectos concretos«, dijo Berner.

Lee también: Aprueban $163 millones para implementar casa de acogida para pacientes de Hospital de Chillán

Esta clínica, asimismo, ofrecerá atención médica gratuita y especializada, especialmente para quienes tienen dificultades de acceso a servicios de salud.

La clínica oftalmológica móvil estará disponible para los estudiantes de la escuela Amanda Chávez Navarrete y otras instituciones educativas, así como para toda la comunidad.

«Tenemos un alto porcentaje de ruralidad y hemos trabajado para llegar, con todos los servicios posibles, a nuestros vecinos y vecinas«, comentó Peña.

Relacionado: Club Deportivo La Isla, de Ninhue, inauguró nueva sede construida con recursos regionales

Zona damnificada por incendios

Quillón fue gravemente afectada por el megaincendio Santa Gertrudis en febrero de 2023, que destruyó el 50% de la superficie de la comuna. Este desastre natural dejó a muchas familias sin hogar y con pérdidas en producción agrícola y bienes materiales.

La inclusión de Quillón en el programa de apoyo del Fondo Nacional de Reconstrucción, en consecuencia, responde a estas necesidades críticas.

En la ceremonia de entrega también participaron los diputados Felipe Camaño y Marta Bravo, la seremi de Salud Ximena Salinas, y la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.