IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

China y Estados Unidos los principales destinos

Exportaciones de Ñuble alcanzaron los USD 100 millones en junio de 2024: 94% más que el 2023

El alza proviene al comparar el mismo mes durante el año pasado. Destaca la industria forestal, berries y vinos. El sector silvoagropecuario bajó un 1,1%.
Industria forestal. Fotografía de contexto: Unsplash.
Industria forestal. Fotografía de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En de junio de 2024, las exportaciones de la Región de Ñuble alcanzaron un valor de 100,9 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 94,1% en comparación al mismo mes del año pasado.

Este incremento se debió en gran medida al sector industrial, que experimentó un alza del 121,6% respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo al boletín entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Dicho sector lideró las exportaciones, representando el 89,3% del total exportado, con un valor de 90,1 millones de dólares. 

Lee también: Más de un tercio de la población de Ñuble trabaja de manera informal

¿Qué exporta la región?

La rama de productos forestales fue especialmente relevante, mostrando un crecimiento del 97,3% y aportando al dinamismo exportador.

En contraste, el sector silvoagropecuario, que contribuyó con el 10,6% del total exportado, mostró un leve decrecimiento del 1,1%.

Entre los productos específicos, las exportaciones de berries y cerezas alcanzaron un valor de 15,8 millones de dólares, aunque con una caída del 8,3% en comparación con el año anterior.

Por otro lado, las exportaciones de vinos crecieron un 189,9%. Allí destaca lo ocurrido en América del Norte, donde aumentaron un 510,6% en comparación con junio de 2023.

Publicado anteriormente: Exportaciones de Ñuble aumentaron un 60% en comparación a primer trimestre de 2023

¿Dónde llegan las exportaciones?

China y Estados Unidos se consolidaron como los principales destinos de las exportaciones de Ñuble, con una participación del 34,2% y 29,5% respectivamente. Las exportaciones al país asiático aumentaron un 3249,8% en doce meses, alcanzando los US$ 34,5 millones.

Estados Unidos también mostró un crecimiento sólido, con un aumento del 122,3% en sus importaciones desde la región, totalizando US$ 29,8 millones.

Más noticias de Economía: $3 mil millones provenientes de Ley de Royalty financiarán proyectos de innovación en Ñuble

En términos de bloques económicos, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue el principal destino de las exportaciones de la región, con un crecimiento del 207,8%.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) se ubicó en segunda posición, registrando un incremento del 101,6%.

A nivel continental, Asia lideró con un 48,9% de participación en las exportaciones totales de la región, seguido por América, que representó el 38,9%.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.