IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ley de Transición Energética

Empresarios y emprendedores de Ñuble pidieron al Gobierno agilizar proyectos

Se trató del encuentro "Soñando Ñuble al 2030" en el que participó el Ministro de Economía y el propio gobernador regional.
Al encuentro asistieron más de 400 personas. Foto: Gobierno Regional
Al encuentro asistieron más de 400 personas. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, como invitado principal se realizó el Encuentro de Empresarios y Emprendedores «Soñando Ñuble al 2030», el pasado lunes, 19 de agosto, en Chillán. El evento reunió, según los organizadores, a aproximadamente 400 asistentes.

En la instancia, líderes gremiales, comerciantes y empresarios, se reunieron con el Secretario de Estado y otras autoridades, y revisaron la agenda del Gobierno. Hablaron sobre la promesa de la Ley de Transición Energética, las obras de riego y las falencias en conectividad digital que tiene la región.

Respecto a la urgencia de aprobar la Ley de Transición Energética, Crisóstomo destacó que «da la posibilidad de desarrollar infraestructura en ese ámbito. Creemos que la calidad de servicio y el desarrollo de la infraestructura es crítico«.

Lee también: MOP Ñuble detalla cartera de proyectos para segundo semestre de 2024: incluye 56 licitaciones

Otro tema destacado fue la importancia de las obras de riego, esenciales para la agricultura local. El gobernador enfatizó en la necesidad de concluir proyectos de riego, que permitan mejorar las condiciones para los agricultores de la región.

En cuanto a la conectividad digital, si la Subsecretaría de Telecomunicaciones no realiza la tercera licitación para mejorar la conectividad, el Gobierno Regional tomará la iniciativa con fondos propios.

Además, Crisóstomo mencionó la posibilidad de acceder a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de 12 millones de dólares, para apoyar la digitalización en Ñuble.

Relacionado: Exportaciones de Ñuble alcanzaron los USD 100 millones en junio de 2024: 94% más que el 2023

«Es urgente contar con la ley»

Por su parte, el Presidente de la Cámara de la Construcción, Sebastián Godoy, afirmó que «le expusimos al ministro que es urgente contar con la ley (de Transición Energética) para poder potenciar los proyectos eléctricos, en el tema de infraestructura, concretar de una vez por todas la obra del embalse Punilla, entre otros temas importantes».

Durante la jornada, que fue organizada por CorpArauco con financiamiento del Gobierno Regional, panelistas discutieron los desafíos que enfrenta la región y posibles soluciones desde una perspectiva empresarial y gremial.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.