IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para la "plaza viva"

CONAF entregará más de 900 árboles para Rucapequén, en Chillán Viejo

Es un proyecto que costará $15 millones, los que permitirán hermosear una superficie de 11 mil metros.
Las más de 900 especies se instalará en Rucapequén. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
Las más de 900 especies se instalará en Rucapequén. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 900 especies de árboles y plantas serán plantadas en Rucapequén (Región de Ñuble), como parte de un convenio entre la Municipalidad de Chillán Viejo y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

El acuerdo tiene como objetivo incrementar las áreas verdes en la Plaza Viva Bellavista de dicho sector de la comuna. La intervención abarcará 11 mil metros cuadrados.

El proyecto incluye la plantación de 907 especies arbóreas, arbustivas y herbáceas. Conaf destinará 15 millones de pesos para la ejecución, lo que también contempla la construcción de senderos y áreas con figuras geométricas. Estas obras forman parte de un programa de arborización en la región.

Lee también: Avellanos, compost y ecología educativa: los temas que marcaron el Primer Encuentro Agroecológico de Punilla

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, indicó que esta intervención busca mejorar la calidad del aire. “Los árboles son productores de oxígeno y eso evidentemente mejora la salud de las personas y de los vecinos de Chillán Viejo”, afirmó.

La obra se complementará con un sombreadero en el área del Mercado Campesino de Rucapequén. Este componente pertenece al programa «Quiero Mi Barrio», que busca mejorar la infraestructura urbana en sectores vulnerables. La obra en su totalidad se espera que esté finalizada a fin de año.

Relacionado: Con feria ambiental alertan sobre riesgos y cuidados del huemul, especie nativa en Ñuble

«Estamos recontentos porque iniciamos oficialmente el programa de arborización. Las vecinas y vecinos de Rucapequén van a cuidar y valorar este espacios que estamos recuperando con áreas verdes«, comentó el director regional de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez.

El proyecto forma parte de una serie de intervenciones urbanas, las que están destinadas a mejorar la calidad de vida en Ñuble.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.