IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tendrá estándar FIFA

Remodelarán cancha en Las Arboledas de San Carlos: obras costarán más de $300 millones

El proyecto forma parte del plan "21 canchas para Ñuble". La mantención anual será municipal y costará $6 millones.
Así lucía la cancha en agosto de 2024. Foto: Municipio.
Así lucía la cancha en agosto de 2024. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado viernes, 30 de agosto, inició la construcción de una nueva cancha de fútbol en el sector Las Arboledas, en San Carlos (Región de Ñuble).

La obra es financiada por el Gobierno Regional de Ñuble y el municipio. Esta construcción reemplazará una instalación deteriorada que presenta problemas en el césped y condiciones deficientes para la práctica deportiva.

El proyecto incluye una cancha de pasto sintético con certificación FIFA. Además, contará con un sistema de drenaje, zanjas dren y colectores para la evacuación de aguas lluvias, cierre perimetral, equipamiento deportivo y mallas atrapa balones.

Lee también: Entregan cancha en Trehuaco construida con recursos regionales: tiene pasto sintético

La inversión total es de $379.772.118, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Ñuble. La mantención anual costará $6.400.000, asumidos por la Municipalidad de San Carlos.

David Medel Burgos, representante del Club de Fútbol Las Arboledas, expresó su satisfacción con el proyecto. “Estamos muy orgullosos de esta obra impulsada por el alcalde y el gobernador”, señaló Medel. También destacó el esfuerzo de las autoridades locales para que la obra se concrete.

Relacionado: Inauguran multicancha del Liceo Pueblo Seco en San Ignacio: costó $165 millones

21 canchas para Ñuble

Gastón Suazo, alcalde de San Carlos, explicó que se han destinado recursos para recuperar espacios públicos y que la nueva cancha tendrá un impacto importante en la comunidad. “Hoy es un hecho muy importante que va a tener un gran impacto para el sector”, señaló Suazo.

La obra es parte del programa “21 Canchas Para Ñuble”, que busca mejorar la infraestructura deportiva en la región. Sólo días atrás se anunció una obra similar en una zona rural de Ránquil.

Te puede interesar:  Fiscalía pide desafuero para Gobernador de Ñuble por investigación de cohecho

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.