IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Quinto lugar a nivel nacional

Ñuble produjo 1,3 mil toneladas de carne en vara durante julio: un 2,7% más que el mismo tramo de 2023

La denominación "en vara" corresponde a lo comercializado a supermercados y carnicerías del país.
Carnes y cecinas en mostrador. Fotografía de contexto: Pixabay.
Carnes y cecinas en mostrador. Fotografía de contexto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 1.308,2 toneladas de carne en vara se produjo en la Región de Ñuble durante julio de 2024, un 2,7% más que en el mismo mes de 2023. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que también reportó un crecimiento en la producción nacional.

La denominación «en vara» corresponde a lo comercializado a supermercados y carnicerías. En todo el país, la producción alcanzó las 17.281,6 toneladas, con un aumento del 13,9%. Las regiones de Los Ríos y Los Lagos concentraron el 37,8% de la producción.

Lee también: Agricultura a la baja: INE revela disminución del 4% de la ocupación anual en Ñuble

Ñuble ocupó el quinto lugar a nivel nacional en producción de carne, contribuyendo con el 5,8%. A pesar del incremento registrado, otras regiones como La Araucanía aportaron una mayor cantidad, llegando al 18,5% del total.

El proceso de sacrificio de ganado bovino, tipificado por el INE como «beneficio», también aumentó en la Región de Ñuble. Durante julio, se sacrificaron 4.052 cabezas de ganado, un 3,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

A nivel nacional

A nivel nacional, el beneficio de ganado bovino llegó a 66.094 cabezas, lo que significó un crecimiento del 12,3%. La Agrupación de Los Ríos y Los Lagos lideró este proceso con el 38,4% del total nacional.

En cuanto a las ferias ganaderas, en la Agrupación de Ñuble y Biobío se remataron 16.164 cabezas durante julio de 2024. Esto representó un incremento del 11,7% en comparación con el mismo mes de 2023.

A nivel nacional, en tanto, el remate de ganado alcanzó las 66.900 cabezas, con un aumento del 19%. La mayor concentración de remates se dio en Los Lagos y Aysén, que participaron con el 35,2% del total nacional.

Relacionado: Ñuble es la región con el sueldo promedio más bajo de Chile: son $612 mil

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.