IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Son 48 familias

Aprueban recursos para que sector Agua Fría, de Ninhue, tenga agua potable

Los habitantes se abastecen desde el cerro y de un pozo profundo, donde ambos llenan un estanque que luego entrega el agua.
Letrero de bienvenida a la comuna de Bulnes. Foto de archivo: Jorge López.
Letrero de bienvenida a la comuna de Bulnes. Foto de archivo: Jorge López.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 48 familias del sector Agua Fría, en la comuna de Ninhue (Región de Ñuble), se beneficiarán de un nuevo sistema de Agua Potable Rural (APR).

Así lo informó el Consejo Regional tras aprobar los recursos necesarios en su sesión ordinaria número 144. El proyecto contempla habilitar un pozo existente, junto con instalar una bomba sumergible y un sistema de potabilización y almacenamiento de agua.

Actualmente, las familias de Agua Fría se abastecen de un pozo profundo y agua que proviene del cerro, ambas sin tratamiento sanitario.

Esto representa un riesgo para la salud de los habitantes. Además, las redes de distribución fueron instaladas por los mismos vecinos, lo que aumenta la posibilidad de contaminación.

La iniciativa fue presentada por el alcalde de Ninhue, Luis Molina, quien también ha promovido otros proyectos relacionados con el agua en su comuna.

Lee también: Reparten casi $200 millones en 14 comunas de Ñuble para comprar equipos médicos

"Se necesita con urgencia"

El propio edil expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, aunque mencionó las dificultades que enfrentan debido a los procedimientos burocráticos.

"Hoy día necesitamos con urgencia solucionar el problema de los APR, en todos los sectores de la comuna de Ninhue, porque es la que más problemas de agua tiene en la Región de Ñuble", comentó la autoridad comunal.

El consejero regional Rodrigo Dinamarca, presidente de la Comisión de Agricultura y Recursos Hídricos, comentó que el sistema de Agua Fría "funcionaba de manera irregular, sin aprobaciones sanitarias".

Relacionado: A 6 años de convertirse en región, caminos pavimentados en Ñuble han aumentado un 11%

También destacó que este tipo de proyectos son necesarios para evitar la dependencia de camiones aljibes, que solo ofrecen soluciones temporales.

El proyecto incluye la construcción de una torre metálica de 15 metros, donde se almacenará el agua tratada. Esto permitirá una distribución más segura y regular del agua potable.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.