
Liberan animales silvestres rehabilitados tras ser afectados por incendios forestales en Ñuble
Un equipo del Servicio Agrícola Ganadero devolvió los ejemplares a sus hábitats tras su paso por el centro de rehabilitación de la UDEC.
Un equipo del Servicio Agrícola Ganadero devolvió los ejemplares a sus hábitats tras su paso por el centro de rehabilitación de la UDEC.
Las obras abarcan 8 kilómetros en total donde se mejorarán las condiciones de suelo en rutas sin pavimento.
En total, serán más de 30 kilómetros los que deberán ser asfaltados en un plazo de 480 días. Revisa qué sectores son, acá.
Las artesanas enfrentan dificultades por la reducción de siembra de trigo, afectando su producción y fuente de ingresos.
La Asociación de Municipalidades del Valle del Itata se reunió en Coelemu para discutir el traspaso educativo al SLEP, la infraestructura estudiantil y la reincorporación de Cobquecura.
Comenzaron los trabajos de pavimentación en Calle Carrera, una obra que mejorará calzada y aceras entre Esmeralda y Eleuterio Ramírez. El proyecto es parte del programa de pavimentación participativa de Serviu, con un plazo estimado de tres a cuatro meses.
El proyecto supera la meta regional y busca restaurar suelos degradados, con financiamiento del Fondo Verde del Clima.
La publicación se elaboró con información y testimonios vivos de las cinco comunas de la zona. Revisa acá cómo obtenerla.
El trabajo incluye 135 kilómetros adicionales en las carreteras concesionadas. Hay 70 funcionarios en esta labor.
El ave fue trasladada a un centro de rehabilitación en Concepción para recibir tratamiento intensivo tras el siniestro.
No puedes copiar el contenido de esta página.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.