IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cronograma detallado

Sigue la «Operación Cachureos» en Chillán: revisa los sectores que visitará esta semana

El operativo comunal se desarrollará entre el lunes 30 y el viernes 4 y recorrerá algunos sectores de la capital regional.
El camión de la basura. Fotografía de referencia: Radio UDEC.
El camión de la basura. Fotografía de referencia: Radio UDEC.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de Chillán (Región de Ñuble) anunció nuevas fechas para la «Operación Cachureos», una campaña destinada a la recolección de objetos voluminosos en desuso.

En esta ocasión el operativo se realizará entre el lunes 30 de septiembre y el sábado 5 de octubre. Busca facilitar la eliminación de muebles, electrodomésticos y otros artículos que no pueden ser retirados en los servicios regulares de recolección de basura.

Lee también: MOP evalúa dos alternativas para construir el futuro Aeropuerto de Ñuble: conócelas acá

Lunes 30 de septiembre

El primer día de la campaña, el lunes 30 de septiembre, la recolección se llevará a cabo en el sector de la Junta de Vecinos Las Mariposas, donde los puntos de acopio estarán ubicados en la calle principal, fuera de los pasajes Punta del Este y Los Aromos.

Este sector ha sido identificado como prioritario debido a la cantidad de residuos voluminosos que los vecinos suelen acumular en sus viviendas.

Martes 1 de octubre

El martes 1 de octubre, la Junta de Vecinos Villa Lagos de Chile será la beneficiada con esta campaña. Los camiones pasarán por Avenida Santa Rufina, frente a la sede social, así como por Calle Lanahue, a la altura de la multicancha.

También, en las cercanías de la Central Panificadores con Los Cóndores. Este operativo busca reducir los objetos acumulados en las viviendas de los vecinos y facilitar su disposición de forma adecuada.

Relacionado: Condenan a kinesiólogo de Chillán por abuso sexual durante terapia en recinto público

Miércoles 2 de octubre

La Junta de Vecinos Los Evangelistas será el foco de atención el miércoles 2 de octubre, con puntos de recolección en Avenida Libertad Oriente 1475 y en la intersección de Avenida Libertad Oriente con el pasaje Cerro Farellones.

Esta jornada está destinada a eliminar cachureos de un sector residencial que ha presentado problemas con la acumulación de muebles y otros objetos de gran tamaño.

Jueves 3 de octubre

La campaña continuará el jueves 3 de octubre en el sector de la Junta de Vecinos Villa Paseo de Aragón, donde los vecinos podrán depositar sus cachureos en las esquinas de Aragón con Montalbán y Zaragoza con Navarra.

Este operativo se enfoca en una zona con alta densidad poblacional, lo que incrementa la cantidad de residuos que deben ser retirados.

Te puede interesar: Detienen a hombre por millonario robo a ferretería en Chillán: estuvo prófugo 3 años

Viernes 4 de octubre

El viernes 4 de octubre, la recolección se realizará en la Junta de Vecinos Oriente 9 y Villa Los Robles. Los camiones pasarán por las intersecciones de Los Abedules con Los Quillay y Los Picunches con Los Pinos.

Sábado 5 de octubre

Finalmente, el sábado 5 de octubre, la Junta de Vecinos Villa Chiloé verá los camiones de recolección en las intersecciones de Reloncaví con PuyehuePalena con Maullín, frente a la plaza, y Maullín con Codehua.

Este sector ha sido una de las áreas más comprometidas en cuanto a acumulación de objetos voluminosos, lo que hace necesario este tipo de campañas para mejorar el entorno.

Sigue leyendo: Defensa de gobernador Crisóstomo acusa negligencia de Fiscalía por solicitud de desafuero

Horarios

La «Operación Cachureos» se realizará todos los días en el horario de 08:00 a 13:00 horas. La Municipalidad de Chillán hace un llamado a los vecinos a no depositar residuos domiciliarios en los puntos de acopio y a aprovechar esta instancia para eliminar cachureos y materiales reciclables como plástico PETpapelvidrio y latas de aluminio.

La campaña también busca prevenir la creación de microbasurales, un problema recurrente en algunos sectores de la ciudad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mariela Acuña
lunes, 30 de septiembre de 2024 A las 18:35 hrs.

Hagan lo mismo en los sectores rurales de San Carlos, acá solo queman la basura y se produce mucha contaminación, por lo mismo, por que no hay camión de voluminoso. Gracias.

Joanna Sandoval
lunes, 30 de septiembre de 2024 A las 22:40 hrs.

Y cuando habra retiro en el sector argentina ecuador, brasil, collin,ohiggins por favor

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.