IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Convocatoria nacional

Parte segundo llamado para subsidio eléctrico en Ñuble: revisa cómo postular acá

¿Quiénes hayan recibido el beneficio deben realizarlo nuevamente? Responde todas tus dudas aquí.
Boleta de electricidad. Foto: CGE.
Boleta de electricidad. Foto: CGE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta el 7 de noviembre estará abierta la segunda convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico. Este beneficio está dirigido a las familias de la Región de Ñuble que se encuentran en el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

La ayuda busca aliviar el impacto del alza de un 10% en las cuentas de electricidad, que afectará a la región. Las postulaciones se pueden realizar de manera digital en el sitio web www.subsidioelectrico.cl o presencialmente en las oficinas de la Seremi de Energía en Chillán.

Lee también: Estudio CChC: Una familia de Ñuble necesita 16 años de sueldo para comprar una casa

¿Qué se necesita para postular?

Para postular, se solicita cédula de identidad, el número de cliente de la compañía eléctrica y Clave Única. Las familias que ya recibieron el subsidio en el primer proceso no necesitan postular nuevamente.

Dennis Rivas Oviedo, Seremi de Energía de Ñuble, explicó que este segundo llamado está destinado a quienes no lograron postular en la primera convocatoria.

“Queremos invitar a todas y todos los vecinos de nuestra región que no postularon en la ocasión anterior, que lo hagan ahora”, afirmó. También explicó que los datos de quienes ya recibieron el subsidio serán cruzados automáticamente con las compañías eléctricas.

Relacionado: Ventas en supermercados de Ñuble durante agosto registraron aumento del 6,5% más que en 2023

Por su parte, Marta Carvajal Aguirre, Seremi de Desarrollo Social y Familia, señaló que hay aproximadamente 81 mil familias que no postularon en el primer llamado. Además, indicó que el subsidio está orientado a aquellas que figuran en el RSH.

En paralelo, las personas electrodependientes, quienes dependen de equipos eléctricos para su tratamiento médico, podrán acceder al subsidio aunque no se encuentren en el 40% más vulnerable del RSH.

Trámite se puede realizar en Chile Atiende

Eduardo Riquelme Lagos, Seremi del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, confirmó que las oficinas de Chile Atiende estarán habilitadas para recibir postulaciones sin necesidad de Clave Única. Estas oficinas estarán disponibles de 8:30 a 14:30 horas, con atención preferencial para personas mayores.

Te puede interesar: Desempleo en Ñuble alcanza el 11,3%: piden plan para mitigar la cesantía con Ley de Presupuesto

¿Qué es el subsidio eléctrico en Chile?

El Subsidio Eléctrico en Chile es un beneficio estatal que busca aliviar el impacto de los costos de energía en las familias más vulnerables. El objetivo del subsidio es mitigar el impacto de las tarifas eléctricas para los sectores más vulnerables de la región.

Este apoyo está destinado principalmente a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Se enfoca en reducir el valor mensual de las cuentas de electricidad para quienes cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos por el gobierno.

Relacionado: Permisos de edificación a la baja en Chillán: agosto registró un 87% menos que en 2023

En el caso de la región de Ñuble, se prevé un alza del 10% en las cuentas de electricidad, lo que ha motivado la apertura de un segundo proceso de postulación.

Para acceder a este beneficio, las familias deben postular en plataformas digitales o en oficinas habilitadas, presentando su cédula de identidad y el número de cliente de su compañía eléctrica. Las personas electrodependientes también pueden optar al subsidio, incluso si no están dentro del 40% más vulnerable del RSH.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.