IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves 10 de octubre

«Conversatorio Neurodiverso» en Chillán Viejo traerá a activista nacional por el autismo

Diego Infante y la activista regional Karen Navarrete buscan visibilizar la realidad de niños y adultos TEA.
Diego Infante brindando una charla escolar en 2023. Foto: YouTube.
Diego Infante brindando una charla escolar en 2023. Foto: YouTube.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves 10 de octubre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el «Conversatorio Neurodiverso» en Chillán Viejo (Región de Ñuble), un evento abierto a toda la comunidad con el objetivo de concientizar y conversar sobre la neurodivergencia, especialmente en niños.

El encuentro se realizará en Marchant #850 en un domicilio particular, y será encabezado por Diego Infante, activista chileno de 31 años, conocido por su defensa de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La organizadora y segunda expositora del evento, Karen Navarrete, también es activista y especialista en neurodivergencia. Este conversatorio «fue planificado hace tiempo con Diego Infante para poder abrir un espacio abierto a la comunidad donde se puede hablar de neurodiversidad y hacer conciencia», explicó a LA FONTANA.

El objetivo principal es «concientizar a la comunidad y también poder sacar ideas para entregar después a la gobernación de Ñuble de cosas que se puedan hacer» en beneficio de las personas neurodivergentes, explicó Navarrete.

Diego Infante, quien fue diagnosticado con autismo a los 25 años, se ha consolidado como un referente en la visibilización de la neurodiversidad en Chile. A través de charlas motivacionales en todo el país, ha trabajado para sensibilizar sobre las necesidades de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

En relación con la creciente preocupación por el aumento de niños neurodivergentes en la región de Ñuble, Navarrete afirmó que «ha habido un aumento de niños en un 1000% los proyectos de integración (al interior de escuelas) en niños neurodivergentes».

Vinculación con organizaciones y comunidades

El conversatorio contará con la participación de otros activistas locales y educadores, así como con el respaldo de organizaciones como la Fundación Fortaleza, especializada en apoyar a niños neurodivergentes, y Nómade Aventura, una iniciativa de turismo aventura que recientemente ha adaptado su servicio para incluir a personas neurodivergentes.

Navarrete destacó que sobre Nómade que «ellos hace poquito trajeron ahora una silla de parapente para poder hacer inclusión real y poder subir a los niños a estos parapentes».

Además, el evento busca involucrar a las autoridades locales en la discusión sobre la inclusión de personas neurodivergentes. Enviaron invitaciones a practicamente todas las autoridades regionales del ámbito y ya tienen comprometido al concejal de Chillán Viejo, Rafael Palavecino, y la Fundación Salvemos Ñuble.

El evento es gratuito y está dirigido a personas neurodivergentes, sus familias, educadores y cualquier persona interesada en el tema. Horas antes, además, realizarán una instancia similar en la Escuela Básica Niblinto, en Coihueco, con la comunidad escolar, a las 16:30 hrs.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.