IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Región necesita pavimentaciones y agua potable

MOP Ñuble lleva $66 mil millones ejecutados durante 2024: revisa en qué obras se invierten

La cifra refleja un aumento del 65% respecto al año anterior, cuando se ejecutaron $39 mil millones.
Las obras ya iniciaron. Foto: MOP Ñuble.
Foto: MOP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $66 mil millones fueron invertidos por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región de Ñuble entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024. La cifra refleja un aumento del 65% respecto al año anterior, cuando se ejecutaron $39 mil millones.

A nivel nacional, el MOP alcanzó una inversión de 2 billones de pesos en el mismo período. El seremi de Obras Públicas de Ñuble mencionó que «el trabajo ha dado resultados y nos ha permitido cumplir los indicadores establecidos».

Esta ejecución se enmarca dentro de las metas de inversión pública impuestas por el Ministerio de Hacienda. Los fondos en Ñuble fueron dirigidos principalmente a proyectos de infraestructura, como la pavimentación de caminos y la instalación de sistemas de agua potable rural.

Lee también: Operativo policial con fiscalizaciones masivas deja 17 detenidos en Chillán

Impacto en la infraestructura y la economía local

Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad en áreas rurales y proveer acceso a servicios básicos. Según el seremi, el aumento en la inversión ha sido clave para avanzar en la construcción de obras que afectan directamente la vida diaria de los habitantes de la región.

«Estas obras concretas han permitido elevar los caminos pavimentados y entregar agua potable rural«, explicó el seremi. Además, el MOP reportó un impacto en la calidad de vida de los habitantes de Ñuble, ya que las obras públicas también generan empleo en la región.

Las autoridades esperan que los proyectos continuarán dinamizando la economía local durante 2024. En resumen, la inversión del MOP en la región de Ñuble durante 2024 marca un récord histórico y se centra en proyectos que buscan mejorar la infraestructura y los servicios esenciales para los residentes.

Relacionado: Terminaron las obras en Rinconada de Cobquecura: explanada se extiende por 840 mt²

Proyectos en ejecución

El seremi también presentó la cartera 2025 ante cerca de 200 dirigentes de la región en el auditorio de la sede de Inacap Chillán.

Destacó que para lograr esta ejecución “primero, hubo una decisión de (…) normalizar una ejecución más equilibrada a lo largo de todo el año y tomar un conjunto de medidas específicas que se requerían”.

Entre las medidas implementadas, mencionó dos cambios normativos que permitieron acelerar la ejecución de contratos y brindar mayor liquidez a los contratistas. Además, se buscó aumentar la cantidad de oferentes en las licitaciones y reducir el tiempo de trámite de licitaciones públicas y tratos directos.

El seremi también mencionó que ahora el MOP puede intervenir tempranamente en obras abandonadas, lo que ha permitido mayor rapidez en la continuidad de proyectos que estaban estancados.

Presupuesto 2025

Respecto al presupuesto 2025, el seremi informó que la cartera generó un arrastre presupuestario de aproximadamente $130 mil millones. Este monto permitirá aumentar tanto el porcentaje de ejecución como los recursos destinados a obras en la región. «Con ese arrastre, es la base de sustentación que podremos homologar a las regiones más antiguas», añadió el seremi.

Durante los últimos tres meses de 2024, se ejecutarán cerca de $80 mil millones en obras. Esto incluye la ejecución de más de 100 kilómetros de recarpeteo de la red vial, la construcción de 200 kilómetros de caminos nuevos y la instalación de 600 nuevos arranques de agua potable rural.

El seremi destacó que la meta es ejecutar el 100% del presupuesto 2024, lo que permitirá completar diversos proyectos que beneficiarán directamente a los habitantes de la región.

Sigue leyendo: Justicia ordena a automotora de Chillán millonario pago a clienta por cobro indebido

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.