IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evento en Estados Unidos

Deportista chillaneja busca patrocinios para viajar a mundial de powerlifting

Estefanía Mora es campeona sudamericana y busca apoyo financiero para representar a Chile en noviembre.
Estefanía Mora. Foto de archivo: Santo Tomás Chillán.
Estefanía Mora. Foto de archivo: Santo Tomás Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sólo faltan semanas para que, el próximo mes de noviembre, la chillaneja Estefanía Mora compita en el World Powerlifting Championships 2024, que se realizará en Las Vegas, Estados Unidos.

La atleta nacional  es la actual campeona sudamericana en la categoría -75 kilos, tras romper récords nacionales e iberoamericanos en el sudamericano de septiembre, realizado en Santiago.

Mora lleva más de tres años dedicándose al powerlifting. Actualmente, combina su preparación con su labor como preparadora física en Chillán (Región de Ñuble).

Lee también: Realizarán corrida en Chillán para conmemorar Día de la Salud Mental

La deportista entrena seis días a la semana, bajo un plan diseñado por su coach radicado en México. “Me estoy preparando día a día de la mano de mi entrenador”, comentó. Sin embargo, señaló que no cuenta con patrocinio para cubrir los costos relacionados con su participación en el campeonato.

La atleta expresó la necesidad de conseguir apoyo financiero para seguir adelante. “Espero poder conseguir apoyo de auspiciadores o patrocinio que respalden mi carrera deportiva”, señaló Mora, destacando la importancia de cubrir gastos esenciales como suplementos y la asistencia de profesionales como nutricionistas y psicólogos deportivos.

Busca formar club en Chillán

El powerlifting, una disciplina de levantamiento de pesas, se basa en ejercicios como la sentadilla y el press de banca. Aunque en Chile sigue buscando mayor visibilidad, Mora se ha consolidado como una de las competidoras más destacadas del país.

Además de su carrera competitiva, la deportista busca formar un club de powerlifting en Chillán, con el objetivo de promover la práctica del deporte a nivel local.

Relacionado: Programa Quiero Mi Barrio instaló el primer taller público de bicicletas: conócelo acá

“Este deporte no tiene límites de edad, y quiero invitar a más personas a que lo practiquen”, afirmó Mora. La creación de este club es parte de sus planes a futuro, y busca integrar a la comunidad local.

Mientras espera asegurar el patrocinio necesario para viajar a Las Vegas, Mora continúa su exigente preparación. El torneo internacional es uno de los desafíos más importantes de su carrera, y la competidora se mantiene enfocada en representar a Chile en el campeonato mundial de powerlifting.

Sigue leyendo: Aprueban $50 millones para realizar campeonato internacional de calistenia en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.