IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cifras de Carabineros

Radiografía a los delitos en Ñuble: bajan los robos pero preocupan los accidentes

La región muestra una baja del 3,2% en delitos violentos, aunque los accidentes vehiculares con fallecidos aumentaron durante las Fiestas Patrias.
El detenido. Foto: Carabineros Ñuble.
El menor detenido. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 260 casos menos de delitos se registraron en la Región de Ñuble en el último trimestre, según informó el Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), publicado el pasado martes, 15 de octubre.

La cifra, entregada por la Jefa de Zona Ñuble de Carabineros, General María Teresa Araya, equivale a un 3,2% menos en comparación con el mismo periodo del año 2023.

La General Araya destacó que los delitos de robo en lugar habitadorobo con violenciaviolaciones y robo de vehículos fueron los que más disminuyeron.

Lee también: Investigan muerte de ciclista en Chillán: formalizarán a conductora de vehículo

«Registramos una disminución de 260 casos en comparación con el año pasado», señaló. En paralelo, explicó que las detenciones aumentaron en 77 casos respecto al trimestre anterior, principalmente por robos.

El consumo de alcohol en la vía pública sigue siendo un problema en la región, con un total de 1.726 infracciones cursadas. Este comportamiento está vinculado a otros delitos violentos, según explicó la General Araya.

«Es la génesis de delitos como riñas y lesiones», afirmó, subrayando que los patrullajes preventivos se mantendrán como una medida clave para controlar estos incidentes.

Relacionado: Prisión preventiva para hombre con 68 plantas de marihuana en Bulnes

Accidentes vehiculares en Fiestas Patrias

El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, informó que también se discutió el aumento de accidentes vehiculares con resultado de muerte. Estos aumentos se observaron principalmente en las comunas que no respetaron los horarios sugeridos durante las Fiestas Patrias.

«Los fallecidos aumentaron en las comunas que no respetaron el horario sugerido por la Delegación y Carabineros«, señaló García. Ante esto, el Delegado Presidencial mencionó la necesidad de reforzar la coordinación en seguridad vial para evitar nuevos incidentes en el futuro.

Cifras en educación

Finalmente, el Plan Regional de Convivencia Escolar mostró una leve disminución en los casos de violencia escolar.

En 2024 se registraron 363 casos, mientras que en 2023 se habían reportado 394. Las autoridades señalaron que esta cifra es una señal positiva, pero que aún queda trabajo por hacer en los establecimientos educacionales.

Sigue leyendo: PDI detecta a 23 personas con situación migratoria irregular en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.