IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Controles fronterizos

Aeródromo de Chillán recibe aeronaves de Argentina: SAG activó protocolos sanitarios

Los fiscalizadores revisaron equipajes y compartimientos para prevenir el ingreso de productos de riesgo al país.
La fiscalización fue para evitar la entrada de productos que pudieran afectar la sanidad fito y zoosanitaria. Foto: SAG
La fiscalización fue para evitar la entrada de productos que pudieran afectar la sanidad fito y zoosanitaria. Foto: SAG
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de tres aviones menores, provenientes de Neuquén (Argentina), aterrizaron en el aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán (Región de Ñuble).

Las aeronaves, conocidas popularmente como avionetas, transportaban a seis pasajeros, tres parejas de nacionalidades argentina y brasileña.

El arribo activó los protocolos de control fronterizo y sanitario en el lugar, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), organismo que autorizó el aterrizaje.

La Policía de Investigaciones (PDI) y Aduanas realizaron las inspecciones. El objetivo fue evitar la entrada de productos que pudieran afectar la sanidad fito y zoosanitaria del país.

Según el coordinador regional de controles fronterizos en Ñuble, Pablo Romero, la operación fue clave para mantener los estándares de seguridad sanitaria. «Esta inspección es fundamental para asegurar que no ingrese al país ningún producto agrícola o pecuario que pueda representar un riesgo», explicó.

Lee también: Anuncian obras de mejoramiento en 11 rutas de Ñuble: revisa el listado acá

Controles sanitarios

Los controles incluyeron la revisión de equipajes y compartimientos de las aeronaves, verificando que no ingresaran productos de riesgo. Chile tiene normas sanitarias estrictas debido a su dependencia de las exportaciones agrícolas.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) sostiene que estos procedimientos son esenciales para proteger la agricultura y la ganadería del país.

Pablo Romero también detalló que el proceso de inspección se llevó a cabo sin problemas. Afirmó que los turistas estaban al tanto de las normativas y cooperaron con las autoridades. «Todos los pasajeros comprendieron las regulaciones y cooperaron plenamente durante la inspección», agregó.

Relacionado: Proyectan 400 mil turistas al año en zonas costeras de Ñuble durante 2025 y 2026

Aterrizajes internacionales no son frecuentes

Aunque las operaciones de este tipo son poco frecuentes en Chillán, dijo el SAG, reflejan un aumento en el interés turístico por la zona.

Chile tiene políticas estrictas en cuanto a los controles sanitarios, debido a su dependencia de las exportaciones agrícolas, lo que genera la necesidad de medidas rigurosas en los puntos de ingreso al país.

Los controles como los realizados en Chillán buscan evitar cualquier tipo de riesgo para la sanidad vegetal y animal, claves para la economía local.

Sin embargo, estas operaciones -aseguran- también abren la puerta a un turismo más personalizado, especialmente en zonas como Chillán, que es conocida por sus atractivos naturales.

La llegada de turistas por vía aérea, aunque ocasional, sigue demostrando un interés creciente que podría requerir una mayor inversión en infraestructura.

Sigue leyendo: MOP Ñuble lleva $66 mil millones ejecutados durante 2024: revisa en qué obras se invierten

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.