IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Anuncio del SLEP

Terminarán obras de mejoramiento en gimnasio del Liceo Politécnico de San Carlos: llevan 2 años detenidas

El proyecto, sin avances por más de 24 meses, afecta las actividades deportivas y académicas del establecimiento.
Fachada del gimnasio. Fotografía de archivo (2013): Street View.
Fachada del gimnasio. Fotografía de archivo (2013): Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 10 millones de pesos será costará terminar las obras de mejoramiento del gimnasio del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos (Región de Ñuble).

Así lo informó el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera, que en los próximos días abrirá el proceso de licitación para concretar el proyecto.

Las obras han estado detenidas por más de dos años, afectando las actividades deportivas y académicas del establecimiento. La falta de un gimnasio ha interrumpido actividades esenciales, como las clases de Educación Física y las ceremonias de licenciatura.

Según el director del liceo, Julio Martínez, el gimnasio permitirá retomar dichas actividades de manera adecuada. “Nuestros estudiantes merecen este espacio, y el gimnasio permitirá retomar nuestras actividades en condiciones óptimas”, señaló Martínez.

Lee también: Desconectarán red telefónica 2G en Ñuble: revisa cuándo y cómo cambiar equipos

Llevan dos años en pausa

El retraso de las obras ha causado preocupación entre los apoderados, quienes han solicitado la pronta finalización del proyecto. La presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Susana Ramírez, se mostró satisfecha con el anuncio de la licitación y destacó la importancia de contar con la infraestructura.

Saber que ya hay una fecha de inicio y término nos llena de alegría”, dijo Ramírez, dejando al descubierto la necesidad del gimnasio para las actividades diarias de los estudiantes.

Por su parte, los estudiantes también han manifestado su satisfacción con la noticia. Manuel Pino, vicepresidente del Centro de Alumnos, destacó que la comunidad estudiantil había esperado por mucho tiempo el gimnasio. «Es un espacio muy importante para la comunidad educativa, especialmente para nosotros, los estudiantes», comentó.

Relacionado: Fallece médico Benicio Arzola Medina: el Hospital de San Carlos lleva su nombre

Licitación del SLEP

El proceso de licitación busca cumplir con las expectativas de la comunidad educativa y resolver un problema pendiente desde hace más de dos años. Con la apertura del proceso, se espera que las obras puedan comenzar en las próximas semanas y estén finalizadas a tiempo para el próximo año académico.

Esto permitirá, asegura el SLEP, que las actividades deportivas y ceremoniales del liceo se realicen de forma adecuada, mejorando las condiciones para los estudiantes y docentes. Sin embargo, aún no hay fecha de inicio definitiva.

Sigue leyendo: Aeródromo de Chillán recibe aeronaves de Argentina: SAG activó protocolos sanitarios

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.