IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante el 2024

Más de 700 pacientes con cáncer han ingresado a Cuidados Paliativos en Ñuble

El Servicio de Salud Ñuble ha incorporado a 732 pacientes oncológicos y 106 con enfermedades crónicas.
732 pacientes con cáncer en Ñuble han ingresado al Programa de Cuidados Paliativos. Foto: Servicio de Salud Ñuble
732 pacientes con cáncer en Ñuble han ingresado al Programa de Cuidados Paliativos. Foto: Servicio de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 732 pacientes con cáncer han ingresado a los programas de Cuidados Paliativos del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) en lo que va del año 2024.

Además, 106 personas con enfermedades crónicas han sido incorporadas al programa de Cuidados Paliativos Universales.

La información fue proporcionada en el marco del Día Mundial del Dolor y del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, conmemoraciones que buscan sensibilizar sobre la atención a pacientes con enfermedades graves.

La Ley 21.375 garantiza el acceso a Cuidados Paliativos en los centros de salud públicos. En la Región de Ñuble, la atención se realiza en los siete hospitales de la zona, donde los equipos de salud controlan síntomas como el dolor y monitorean los tratamientos de los pacientes.

Los programas están dirigidos tanto a quienes padecen cáncer como a aquellos con otras enfermedades crónicas.

Lee también: Coihueco se suma a la “telesalud”: 28 mil pacientes serán atendidos a distancia

La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, afirmó que uno de los principales objetivos es mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades graves.

“Una de nuestras prioridades es implementar estrategias que mejoren las condiciones de vida de quienes son diagnosticados con alguna enfermedad terminal o grave”, declaró.

Abarca también mencionó que, debido a la ruralidad de la región, los equipos de salud han desplegado atención domiciliaria a través del programa "Te Cuido".

Relacionado: Van 51 casos de cáncer de tiroides detectados en Ñuble durante 2024

Enfermedades crónicas y cáncer

Por su parte, la jefa del Departamento de Procesos Oncológicos, Katherine Gacitúa Canales, detalló que el ingreso temprano a los programas no solo alivia el dolor, sino que también puede prolongar la vida.

"Los estudios avalan que un paciente con dolor no controlado vive menos, por lo que el ingreso precoz a estas estrategias mejora no solo la calidad de vida, sino también la sobrevida", señaló Gacitúa.

Sigue leyendo: Aprueban $1.800 millones para comprar resonador magnético en Hospital de Chillán

El programa Cuidados Paliativos Universales en la región atiende a personas con enfermedades como accidentes cerebrovasculares, problemas pulmonares e inmunodeficiencias.

Además, en el ámbito oncológico, se tratan principalmente cánceres de mama, gástrico, colorrectal, próstata y pulmón, entre otros.

Finalmente, Abarca informó que el SSÑ trabaja en colaboración con el Ministerio de Salud para cumplir con lo establecido en la Ley 21.375 y garantizar que los pacientes reciban una atención adecuada.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.