IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Déficit de viviendas

Aprueban construcción de más de 300 casas en San Ignacio: familias llevan 20 años esperando

Se trata del megaproyecto "Visión Mundial" y comenzará dentro de dos meses. Obras costarán 566 mil UF.
La inversión total del proyecto es de 566 mil UF. Foto: Municipalidad de San Ignacio
La inversión total del proyecto es de 566 mil UF. Foto: Municipalidad de San Ignacio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) aprobó, este lunes, 21 de octubre, la construcción de un habitacional de 366 viviendas en San Ignacio (Región de Ñuble). Se trata del megaproyecto «Visión Mundial», que agrupa a seis comités de vecinos.

El proyecto comenzará en 60 días y tendrá una inversión de 566 mil UF. El alcalde subrogante de San Ignacio, Roger Cisterna, explicó que el financiamiento permitirá resolver el déficit habitacional de la comuna.

Lee también: Inician obras para construir cancha de fútbol en Rucapequén: costará $800 millones

«Son seis comités que se unieron el año 2021 para lograr el sueño de la vivienda propia. Algunos de ellos datan desde hace más de 20 años«, afirmó Cisterna. Detalló que la inversión será clave para cubrir la demanda de viviendas de estas familias.

«(Quiero) agradecer a los seis presidentes de estos comités que lucharon incansablemente hasta obtener su sueño«, agregó el alcalde subrogante, en referencia al trabajo de los líderes vecinales.

elacionado: Sigue el recambio de calefactores en Chillán: 47 vecinos recibirán copago para comprar equipos

20 años esperando

Por su parte, la presidenta del proyecto, Leticia Ruiz, expresó que las familias han esperado mucho tiempo por una solución habitacional.

«(Estoy) feliz, contenta. Estábamos esperando desde hace mucho tiempo el sueño de estas 340 familias», indicó Ruiz. Afirmó que en dos meses esperan colocar la primera piedra, lo que marcará el inicio de las obras.

El inicio de la construcción está previsto para los próximos meses. Una vez completado, el proyecto Visión Mundial permitirá que la comuna reduzca significativamente, aseguran, su déficit habitacional y proporcione viviendas a quienes llevan décadas esperando.

Sigue leyendo: Anuncian obras de mejoramiento en 11 rutas de Ñuble: revisa el listado acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.