IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan regional

Presupuesto para temporada de incendios en Ñuble asciende a $300 mil millones

La cifra es la suma entre aportes privados y fondos estatales. Generará más brigadas y medios aéreos para dar mejor respuesta, explicó el Gobierno.
A fines de octubre se dispondrá de 15 brigadas operativas en la región. Foto: Ministerio de Medio Ambiente
Brigadistas frente al Gobierno Regional de Ñuble. Foto de archivo: octubre de 2024.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 300 mil millones de pesos, entre recursos públicos y privados, se destinarán al combate de incendios forestales en la Región de Ñuble durante la temporada 2024-2025.

Así lo informó el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante el lanzamiento del Plan regional de combate a incendios forestales, realizado este lunes, 21 de octubre, en Chillán El objetivo es prevenir y mitigar los incendios forestales en las comunas más afectadas.

¿Qué financiarán? El plan incluye 14 brigadas terrestres, 2 brigadas mecanizadas, 2 camiones aljibes y 2 brigadas helitransportadas.

Además, se contará con 2 aviones Air Tractor, 4 helicópteros y un avión de coordinación. En cuanto a la prevención, se construirán 352 kilómetros de cortafuegos en comunas de alto riesgo como Quillón, San Carlos, Chillán y Yungay.

La región, aseguró el Gobierno, dispondrá de 200 personas capacitadas para combatir incendios, lo que representa un aumento en relación a temporadas anteriores.

Lee también: Extienden plazo para regularizar derechos de agua: digitalización complica proceso en Ñuble

La directora nacional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aida Baldini, señaló que la vegetación rápida en la zona aumenta el riesgo de incendios. “Esta es una zona con buenos suelos y el pasto crece rápido. Hay sectores con 50 centímetros de pasto, lo que aumenta el riesgo de incendios”, explicó Baldini.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que Ñuble fue una de las regiones menos afectadas por incendios forestales en 2023.

Según la autoridad, la afectación se redujo un 98% en comparación con el verano anterior. “La temporada anterior fue notable en términos de reducción de incendios en Ñuble”, afirmó Valenzuela, resaltando la coordinación entre Bomberos, Carabineros y CONAF para enfrentar los incendios.

A fines de octubre estarán operativas 15 brigadas, mientras que se completarán 20 brigadas a inicios de diciembre. Este despliegue busca evitar situaciones como los incendios masivos de 2023, que afectaron gravemente la región.

Relacionado: Municipios podrán postular a Fondo para el reciclaje: entregan hasta $14 millones por proyecto

Medidas preventivas

El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García, también se refirió a la importancia de la coordinación entre instituciones públicas y privadas.

García mencionó que “es fundamental la colaboración entre todas las instituciones y las empresas privadas que participan activamente en estas labores”, haciendo hincapié en la cooperación interinstitucional para enfrentar la temporada de incendios.

Las medidas anunciadas buscan mejorar la capacidad de prevención y combate de incendios en una región que históricamente ha sufrido las consecuencias de estos siniestros.

Sigue leyendo: Aeródromo de Chillán recibe aeronaves de Argentina: SAG activó protocolos sanitarios

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.