IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Colecta a nivel nacional

Campaña busca recolectar más de 120 toneladas de plástico por la Teletón en Ñuble

Botellas plásticas de cualquier tipo es lo que están recibiendo los puntos limpios de la región. Conoce la iniciativa acá.
Los 7 mil kilos reciclados en Ñuble fueron en 2023. Foto: Ministerio de Medio Ambiente
Los 7 mil kilos reciclados en Ñuble fueron en 2023. Foto: Ministerio de Medio Ambiente
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 122 toneladas de botellas plásticas PET fueron recolectadas por la campaña «Familias Reciclando en #ModoBilzYPap» durante 2023. Sin embargo, este 2024, la actividad busca dejar atrás la cifra y superarla con creces.

Así lo aseguran los organizadores de la iniciativa: CCU, Bilz y Pap, y el Ministerio del Medio Ambiente. La campaña estará activa hasta el 9 de noviembre. Desde su inicio en 2015, la campaña ha logrado reunir más de 500 toneladas de plástico reciclado.

Lee también: Avanzan obras en el futuro Parque Urbano de Coelemu: proyecto costará $103 millones

En todo el país se han habilitado más de 650 puntos de acopio, distribuidos desde Arica hasta Magallanes. En la Región de Ñuble, se reciclaron 7 mil kilos de botellas PET durante este año.

El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña, indicó que se espera superar esa cifra con el apoyo de los más de 100 puntos limpios disponibles en la región.

Más de 75 municipalidades se encuentran participando en la campaña, en conjunto con los sistemas de gestión de residuos ReSimple y Giro. El lanzamiento de la campaña tuvo lugar simultáneamente en 15 regiones, lo que ha facilitado la participación ciudadana en el proceso de reciclaje.

Participación familiar

Andrés Gardella, gerente de Marketing de Gaseosas de CCU, señaló que la participación de las familias y los niños es clave para el desarrollo de la campaña. “Cada botella que reciclamos es una contribución al medioambiente, por lo que invitamos a todos a sumarse a este esfuerzo”, agregó Gardella.

Mario Kreutzberger, histórico presentador de la Teletón, fue quien hizo el llamado a la ciudadanía para que se una a la campaña de reciclaje. «Los invito a todos a reciclar y colaborar los días 8 y 9 de noviembre con la Teletón 2024«, dijo.

Relacionado: Agrupaciones de discapacidad de Portezuelo ejecutaron proyecto estatal

El director ejecutivo de la Fundación Teletón, Benjamín Díaz, destacó que la campaña busca no solo fomentar el reciclaje, sino también generar conciencia ambiental en las familias. «Involucrar a los más pequeños en estas actividades promueve una mayor responsabilidad con el entorno», comentó Díaz.

Con más puntos de acopio y la participación de distintas entidades, la campaña espera superar los resultados de años anteriores. El objetivo es incrementar la recolección de botellas plásticas PET y seguir apoyando la Teletón a nivel nacional.

Sigue leyendo: Más de 700 pacientes con cáncer han ingresado a Cuidados Paliativos en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.