IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alerta sanitaria

Detectan producto con listeria en Ñuble: fue distribuido en 4 comunas

Se trata de un lote de quesillos San Cristóbal. Misal llamó a estar alerta ante posibles síntomas; revisa lo que dijo acá.
Quesillo. Fotografía referencial: PxHere.
Quesillo. Fotografía referencial: PxHere.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La bacteria Listeria monocytogenes fue detectada en un lote de quesillos de la marca San Cristóbal, distribuidos en las comunas de Chillán, San Nicolás, Pinto, Bulnes y Coihueco.

Así lo dio a conocer la Seremi de Salud de Ñuble, este viernes 31 de octubre, advirtiendo sobre el riesgo de salud pública que representa este producto para ciertos grupos vulnerables.

El producto afectado corresponde a un quesillo elaborado el 22 de octubre de 2024 y con fecha de vencimiento el 1 de noviembre de 2024.

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar listeriosis, infección grave para gestantes, recién nacidos, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Según el organismo de salud, esta infección puede llevar a “alta mortalidad en su forma invasiva” y provocar complicaciones como meningitis y sepsis en los grupos de riesgo.

Lee también: Bebés atendidos en salas de estimulación temprana en Ñuble mejoran desarrollo psicomotor

Producto será retirado inmediatamente

Para mitigar el riesgo, la autoridad ordenó el retiro inmediato del producto de los puntos de venta en las comunas afectadas. Además, instruyó un sumario sanitario y la prohibición temporal del funcionamiento del fabricante.

El producto elaborado durante el día de la inspección fue retenido hasta que los resultados microbiológicos confirmen su seguridad.

Relacionado: Realizan exámenes para prevenir ACV en población penal de Chillán

Síntomas y recomendaciones

Los síntomas iniciales de la listeriosis incluyen fiebre, dolores musculares, náuseas y diarrea. Estos síntomas pueden dificultar la detección temprana, ya que a menudo se presentan de forma leve al inicio.

Sin embargo, la infección puede progresar y causar complicaciones graves, afectando el sistema nervioso central, lo que podría requerir atención médica urgente.

La seremi recomendó que cualquier persona que haya consumido el producto afectado y experimente síntomas se acerque a un centro de salud cercano.

Además, sugirió evitar alimentos considerados de riesgo, como lácteos no pasteurizados y carnes frías, y destacó la importancia de mantener una adecuada higiene en la cocina.

Este caso fue identificado bajo el Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos. La Seremi de Salud de Ñuble señaló que la situación se actualizará mediante canales oficiales (sus propios canales) para mantener informada a la población.

Sigue leyendo: Accidente Cerebro Vascular (ACV): Van 909 casos detectados en Ñuble durante 2024

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.