IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Beneficio para trabajadores públicos

Funcionarios municipales de Bulnes tendrán descuento en clínica gracias a convenio

Consultas, exámenes y operativos anuales incluye el beneficio, firmado por el alcalde y la casa de salud.
El convenio se enmarca en la estrategia de la clínica de acercar sus servicios a las comunas de la región. Foto: Andes Salud
El convenio se enmarca en la estrategia de la clínica de acercar sus servicios a las comunas de la región. Foto: Andes Salud
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de Bulnes (Región de Ñuble) firmó un convenio con la Clínica Andes Salud Chillán, que beneficiará a los funcionarios municipales mediante descuentos en servicios de salud.

La firma del acuerdo fue realizada este miércoles 6 de noviembre, encabezada por el alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, y la Gerente General de Andes Salud, Edith Ochoa.

El convenio contempla descuentos en consultas médicas, medicamentos, servicios de laboratorio e imagenología (exámenes como radiografías y ecografías), además de en la Farmacia Andes Salud Chillán.

Si bien el organismo no detalló el porcentaje de los descuentos, añadió que incluye operativos de salud que se llevarán a cabo de forma anual o semestral para responder a las necesidades específicas de los trabajadores municipales.

Lee también: Probarán sistema SAE de Senapred en Bulnes este jueves: celulares recibirán la alerta

El alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, destacó la importancia de este convenio para mejorar, dijo, el acceso a la salud de los empleados municipales.

Bustamante afirmó que el acuerdo “permite a nuestros funcionarios, bajo distintas condiciones contractuales, poder atenderse en Clínica Andes Salud con cierto porcentaje de descuento”, haciendo hincapié en el apoyo económico que representa esta iniciativa para el personal.

Por su parte, la Gerente General de Andes Salud, Edith Ochoa, explicó que el convenio se enmarca en la estrategia de la clínica de acercar sus servicios a las comunas de la región.

Ochoa señaló que “como Andes Salud Chillán, estamos muy contentos de reforzar el vínculo con la comuna de Bulnes, en este caso, con su municipalidad”, destacando que este tipo de convenios contribuye a reducir barreras de acceso en áreas donde la atención privada es limitada.

Clínica sigue creciendo

Bustamante también valoró la «vinculación con el medio» que, en su opinión, ha mostrado la clínica en la región y consideró que ya se está “transformando en una marca registrada en la Región de Ñuble, sobre todo en esta política que tiene en expandir sus servicios a comunas y capitales provinciales”.

El acuerdo forma parte de una estrategia más amplia de la clínica en la Región de Ñuble para ampliar su cobertura y llegar a comunidades vecinas.

Sigue leyendo: CESFAM de San Ignacio implementa impresora 3D para rehabilitación de pacientes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.