IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes es la final

Profesora de San Carlos es finalista en Global Teacher Prize Chile, el «Nobel» de la enseñanza

Este martes, en Las Condes, se realizará la final, en la que participará Luciana Ortega y otros ocho profesores, en tres categorías.
Al medio, Luciana Ortega , en un conversatorio este lunes, 11 de noviembre. Foto: Subse. Educación.
Al medio, Luciana Ortega , en un conversatorio este lunes, 11 de noviembre. Foto: Subse. Educación.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, 12 de noviembre, se realizará la final del Global Teacher Prize Chile 2024 en el Teatro Municipal de Las Condes (Región Metropolitana).

La docente Luciana Ortega, profesora de música del Instituto Santa María de San Carlos, es la única finalista de la Región de Ñuble en competencia. Compite en la categoría de Educación Musical y fue seleccionada junto a otros ocho docentes de distintas regiones del país entre un total de 216 postulantes.

El Global Teacher Prize, impulsado por Elige Educar, busca reconocer a docentes en tres categorías: Educación IntegralEducación Musical y Educación Parvularia. Le llaman el «Nobel» de la enseñanza, por ser la máxima distinción del ámbito y tener también un certamen internacional.

Este año, nueve finalistas fueron elegidos y participaron en actividades pedagógicas y culturales en Santiago como preparación para la ceremonia.

Ortega ha sido destacada por su proyecto “Ensamble Arpas de Ñuble”, creado durante la pandemia, en el que sus estudiantes fabricaron  instrumentos musicales con objetos cotidianos.

El proyecto ha alcanzado reconocimiento a nivel nacional e internacional, participando en eventos como los Juegos Olímpicos ODESUR en Paraguay en 2022.

La profesora explicó que busca “conectar a los estudiantes con sus raíces” mediante la música, promoviendo un sentido de pertenencia en los jóvenes de Ñuble.

Lee también: “Maestras en terminaciones”: Abren curso de construcción para mujeres de Ñuble

Conversatorios y actividades en Santiago

La docente, según relató a LA FONTANA, participó este lunes de charlas y conversatorios organizados por Elige Educar en Santiago, donde expuso sus metodologías y experiencias.

En el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ofreció una charla sobre sus prácticas pedagógicas, que, según ella, “han tenido éxito tanto dentro como fuera del aula”.

Durante el conversatorio en el Centro Cultural La Moneda, Ortega mencionó la falta de apoyo a la educación musical en zonas rurales. Posteriormente, los finalistas visitaron la oficina de la UNESCO y discutieron sus inquietudes directamente con la Subsecretaría de Educación.

Sobre la experiencia de representar a Ñuble en esta instancia, expresó: “Ser finalista ya nos hace ganadores, porque hemos vivido experiencias muy gratificantes, acercando nuestra realidad escolar a un plano de representación a nivel nacional”.

Relacionado: Condenan a Colegio Alemán de Chillán por expulsión arbitraria de un estudiante

«Visibilizar a los docentes»

La Directora de Proyectos de Elige Educar, Carolina Herrera, comentó que el premio busca “visibilizar el trabajo docente” en un contexto donde la educación enfrenta desafíos significativos.

Este martes, 12 de noviembre, Ortega y los demás finalistas conocerán si su trabajo será premiado en la ceremonia, en la que se reconocerá a los ganadores de cada categoría y a un ganador general.

Sigue leyendo: Concurso artístico llevó a estudiantes de Ñuble a pintar el Nevados de Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.