IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Temporada estival inicia en diciembre

GORE Ñuble destinará más de $600 millones para combatir incendios este 2025

La región adquirió un puesto de comando móvil y dos vehículos 4x4 con tecnología avanzada para emergencias.
La inversión incluye dos camionetas especializadas y un vehículo de comando autónomo. Foto: Gobierno Regional
La inversión incluye dos camionetas especializadas y un vehículo de comando autónomo. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $657 millones serán invertidos en la Región de Ñuble para reforzar la respuesta ante incendios forestales.

Así lo informaron este martes, 12 de noviembre, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y el director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Juan Salvador Ramírez, durante la presentación del primer puesto de comando móvil de la institución en la región.

La inversión, realizada por el Gobierno Regional, incluye dos camionetas especializadas y un vehículo de comando autónomo.

Este equipo, diseñado para la coordinación de emergencias, cuenta con sistemas avanzados de telecomunicaciones y pantallas Ultra HD, características que permiten mejorar la conectividad y visibilidad en situaciones críticas.

Lee también: San Nicolás reúne a más de 100 mujeres campesinas en seminario sobre agricultura

El puesto de comando móvil, con un costo de $367 millones, opera mediante generadores y paneles solares, lo que asegura su funcionamiento sin depender de la infraestructura de conectividad local.

Según explicó el director regional de CONAF, Juan Salvador Ramírez, el equipo “permite llegar a cualquier punto de la región”, factor clave para la coordinación en zonas de difícil acceso.

La autonomía del equipo, que integra un sistema de tracción 4WD, facilita su despliegue en áreas remotas y permite una comunicación constante entre unidades de emergencia.

Además, la transmisión de información en tiempo real mejora la capacidad de respuesta en situaciones de riesgo.

Relacionado: Obras en Parque Urbano de Coelemu llevan un 80%: proyecto costará $103 millones

Conectividad en zonas remotas

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, señaló que la adquisición tiene como objetivo mejorar la preparación ante incendios forestales, un problema frecuente en la región.

“Estamos presentando el nuevo equipamiento de CONAF para poder trabajar en un área tan sensible como son los incendios forestales”, comentó Crisóstomo, destacando la importancia de contar con un puesto de comando que contribuya a enfrentar emergencias.

Este vehículo actúa como una extensión de un centro de operaciones, diseñado para analizar en tiempo real datos críticos como las condiciones climáticas y la proyección del comportamiento del fuego.

La inversión forma parte de una estrategia regional, destinada a fortalecer las capacidades de las instituciones responsables de enfrentar incendios forestales en Ñuble.

Sigue leyendo: Inician aplicación de matapolvo en más de 300 caminos rurales de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.