IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Y casos de hostigamiento a funcionarios

Revelan intentos de robo a Contraloría de Ñuble cuando investigaba a municipio de Chillán

Según publicó BioBioInvestiga, varios hechos policiales ocurrieron mientras el organismo indagaba la administración de Camilo Benavente y habrían gatillado en su traslado a Santiago.
Contraloría Regional de Ñuble. Foto: GORE Ñuble (2018).
Contraloría Regional de Ñuble. Foto: GORE Ñuble (2018).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una reciente publicación de BioBioInvestiga dio a conocer varios partes policiales que dan cuenta de intentos de robo a la Contraloría Regional de Ñuble luego de que el organismo iniciara una investigación contra la Municipalidad de Chillán.

Los hechos policiales, sostiene el reportaje, habrían gatillado en que el ente contralor trasladara la investigación desde Ñuble hacia la Región Metropolitana. Dicha decisión fue tomada por la actual contralora, Dorothy Pérez, cuando aún era subrogante.

La investigación contra la administración de Camilo Benavente partió en Ñuble en enero de 2023 y fue trasladada a Santiago en septiembre de 2024, sin conocerse estos hechos policiales.

Las oficinas de la Contraloría en Chillán, explica el medio, fueron blanco de dos intentos de robo. El primer incidente tuvo lugar el 11 de enero de 2023, cuando dos individuos intentaron ingresar al edificio en horario nocturno, pero fueron descubiertos y disuadidos por el guardia de turno.

Un segundo intento se registró el 26 de abril de este año, cuando desconocidos golpearon la puerta principal con un objeto contundente; nuevamente, el ingreso fue frustrado por una barrera de seguridad.

Así lo informó LA FONTANA en 2023: Contraloría investiga contrataciones y pagos en Municipalidad de Chillán

¿Hostigamiento a funcionarios?

Además, funcionarios de la Contraloría en Chillán habrían sido objeto de hostigamientos al salir de su lugar de trabajo y reportaron robos en sus domicilios, según fuentes internas.

Por estos episodios, explica el citado medio, aumentó la preocupación por la seguridad y de la investigación. Los hechos habrían sido claves para trasladar el sumario a la capital, donde se consideraba un ambiente más seguro para su desarrollo.

Reunión con políticos

El traslado del sumario ocurrió un día después de una reunión entre Pérez, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente (PPD), y los senadores Jaime Quintana (PPD) y Alfonso de Urresti (PS).

Según fuentes políticas, publica BioBioInvestiga, los senadores y el alcalde habrían expresado su malestar a Pérez por lo que consideraban una “persecución” de la Contraloría Regional de Ñuble hacia la administración municipal.

Relacionado: “Habitando el rol”: Minvu entregó certificaciones a 40 dirigentes de Ñuble

Los involucrados habrían señalado que las investigaciones se concentraban de forma desproporcionada en procesos de contratación y adquisiciones en Chillán, donde los sumarios se iniciaron a partir de informes de control.

Uno de estos informes, emitido en enero de 2023, concluyó la existencia de irregularidades en pagos y contrataciones dentro del municipio. El documento indicaba contrataciones de familiares de funcionarios de alto rango y superposiciones horarias en contratos a honorarios.

Desde el municipio, han rechazado estas conclusiones. En abril de 2024, otro informe –el n.° 943– cuestionó la compra directa de una medialuna por más de $3.200 millones, permitiendo al vendedor retirar estructuras del recinto sin autorización adecuada.

Sigue leyendo: Detectan 110 casos de cáncer gástrico en Ñuble en menos de un año

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.